Al intervenir en una sesión de debate de la Comisión de DerechoInternacional del 73 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU,concluida la víspera en esta ciudad tras dos días de trabajo, el diplomáticodestacó los importantes logros de su país en el perfeccionamiento del sistemalegal y en la reforma judicial, el fortalecimiento del imperio de la ley y la protecciónde los derechos básicos del ser humano.
Vietnam, precisó, tomó parte activa en el proceso de codificacióny desarrollo del derecho internacional y fue uno de los primeros 10 países enratificar el Tratado de No Proliferación.
Sostuvo que junto con otros países miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam trabaja porconvertir esa región en una zona de paz, estabilidad y prosperidad.
En el contexto complejo en el Mar del Este, Hanoiexhorta a las partes concernientes a actuar con máxima moderación y resolverlas disputas por medios pacíficos, con el apego a las leyes internacionales,incluida la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), y alos procesos diplomáticos y legales, destacó.
Abogó por la implementación seria de la Declaración sobrela Conducta en esa zona marítima (DOC) y la conclusión de un efectivo yvinculante Código al respecto.
Esta reunión atrajo la participación de delegados de más de70 países miembros de la ONU y representantes de las organizaciones internacionales,quienes acordaron que el acatar el derecho a nivel nacional como universales vital para solucionar los desafíos de seguridad y los conflictos.
En el cónclave los integrantes del Movimiento de PaísesNo Alineados hicieron hincapié en la importancia de promover la Carta de la ONUy la ley internacional, particularmente el respeto a la independencia, lasoberanía y la integridad territorial de todas las naciones.-VNA