Vietnam dispuesta a agilizar nexos estratégicos con Corea del Sur, afirma dirigente legislativa

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, ratificó hoy la disposición de trabajar con Corea del Sur para elevar la asociación de cooperación estratégica bilateral a una nueva altura, profundizando la asistencia mutua en todas las esferas.
Vietnam dispuesta a agilizar nexos estratégicos con Corea del Sur, afirma dirigente legislativa ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, y su homólogo de Corea del Sur, Moon Hee Sang. (Fuente: VNA)

Seúl (VNA) - La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan,ratificó hoy la disposición de trabajar con Corea del Sur para elevar laasociación de cooperación estratégica bilateral a una nueva altura,profundizando la asistencia mutua en todas las esferas.

La titular delórgano legislativo del país indochino, quien realiza una visita oficial del 4al 7 de los corrientes a este estado esteasiático, hizo tal afirmación duranteuna reunión con el presidente de la Asamblea Nacional sudcoreana, Moon HeeSang, efectuada después de un solemne acto de recibimiento que tuvo lugar en lasede del Parlamento en esta capital.

Tras reconocerlos avances impresionantes de los nexos entre las dos partes en todos lossectores, sobre todo política, economía, cultura, cooperación al desarrollo eintercambio pueblo a pueblo, el anfitrión subrayó que en la actualidad Seúlimpulsa la “Nueva Política hacia el Sur” para fortalecer las relaciones con laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En ese sentido,recalcó, Vietnam, como miembro del bloque regional, es un socio clave de Coreadel Sur en esa estrategia.

Además, aprecióla dinámica colaboración entre los dos órganos legislativos, precisando que seestableció el Foro Parlamentario Corea del Sur-ASEAN.

Con el fin decumplir el objetivo de elevar el intercambio comercial bilateral a 100 milmillones de dólares para 2020, llamó a una mayor atención de Hanoi a lasempresas sudcoreanas que operan en el país indochino.

Luego de subrayarla importancia de redoblar el intercambio pueblo a pueblo y la coordinación enla protección de los ciudadanos, Moon aseguró que Corea del Sur adoptónumerosas políticas de asistencia a las familias multinacionales, así como alos trabajadores extranjeros.

En la ocasión,agradeció la exención por el gobierno de Vietnam de los gastos de alquiler deterreno para la Universidad Internacional de Corea del Sur en Ciudad Ho ChiMinh.

Por su parte, KimNgan propuso que ambas partes mantengan los mecanismos de cooperaciónexistentes para buscar nuevas iniciativas destinadas a ampliar e incrementar laeficiencia de los nexos económicos, comerciales, inversionistas y turísticos.
Particularmente,exhortó a Seúl a adoptar acciones concretas para ayudar a Vietnam a reducir eldéficit comercial con Corea del Sur, al igual que participar en las cadenas desuministro globales del territorio esteasiático.

También aseguróque Hanoi estimula a los inversores sudcoreanos a integrarse a los proyectosclave y en la reestructuración de las empresas estatales y del sistemabancario, a la vez que les incentiva a transferir tecnología en el sector deenergías renovables.

Llamó, además,que ambas partes coordinen la implementación eficiente del Tratado de LibreComercio bilateral y el Acuerdo marco intergubernamental para los créditosprovenientes del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Económico de Corea delSur en el período 2016-2020.

Al mismo tiempo,recabó el suministro continuo por Seúl de la ayuda oficial para el desarrollo aVietnam, sobre todo en los renglones prioritarios como construcción deinfraestructuras, planificación urbana y rural, formación de recursos humanos yaplicación de tecnología en la cuarta revolución industrial.

Kim Ngan tambiénconsideró a Corea del Sur como un importante mercado emisor del turismo deVietnam, y añadió que en el contexto de su visita, se anunciará la apertura deotra ruta aérea directa entre Seúl y la isla de Phu Quoc, en la provincia deKien Giang, destino favorito de viajeros extranjeros en el país indochino.

Tras aplaudir laexpedición por Corea del Sur del visado con vigencia de cinco años y demúltiples entradas para vietnamitas residentes en tres grandes ciudades deVietnam, Kim Ngan sugirió que Seúl considere la eliminación de tarifas de visapara viajeros de la nación sudesteasiática.

Por otro lado,reconoció la eficiencia de los lazos en la defensa-seguridad, y manifestó sudeseo de que los dos países despliegan de manera efectiva los mecanismos yacuerdos de cooperación vigentes en ese sector.

Además deproponer que Corea del Sur reciba a más trabajadores vietnamitas, la dirigentemanifestó su convicción de que ambas partes apoyen a las comunidades deciudadanos de un país que residen en el otro.

Asimismo,reafirmó el respaldo a las negociaciones entre los dos gobiernos sobre elTratado de asistencia judicial mutua en los asuntos civiles y comerciales.

Durante elencuentro, recabó un mayor apoyo de Corea del Sur a los vietnamitas residentesen ese estado y aprovechó la ocasión para agradecer al entrenador sudcoreanoPark Hang-seo, quien lideró a la selección nacional de fútbol para alcanzaréxitos sin precedentes en los grandes torneos internacionales.
Al referirse alos asuntos globales, Kim Ngan aplaudió la “Nueva Política hacia el Sur” deSeúl, y afirmó que Vietnam está dispuesto a promover la cooperación entre Coreadel Sur y la ASEAN.

También evaluólos esfuerzos del estado esteasiático para resolver los problemas en laPenínsula de Corea, y expresó su esperanza de que Seúl y las partesconcernientes alcancen avances prácticos para contribuir a la protección de lapaz y la estabilidad en la región y el mundo.

Además, exhortó aCorea del Sur a continuar respaldando la postura de Vietnam y de la ASEANreferida al mantenimiento de la paz y estabilidad y la solución pacífica de lasdisputas en el Mar del Este, en concordancia con las leyes internacionales, asícomo al cumplimiento de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en esasaguas y el establecimiento de un Código al respecto.

En cuanto a losnexos interparlamentarios, abogó por el incremento del intercambio dedelegaciones y experiencias, al igual que la coordinación en la supervisión deldespliegue de los acuerdos de cooperación.

Exigió, además, apromover el papel de los grupos de parlamentarios de amistad y fortalecer laasistencia mutua en los foros internacionales. - VNA
VNA

Ver más

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.