Hanoi - En los primeros ocho meses de 2025, las exportaciones de Vietnam mostraron un crecimiento destacado de dos dígitos, lo que contribuyó a mantener un superávit comercial sólido, reforzar las reservas de divisas, estabilizar el tipo de cambio y afianzar la estabilidad macroeconómica.
Para continuar con este impulso, es fundamental aprovechar al máximo el potencial y superar los desafíos que presenta el mercado global.
Mantener ritmo de crecimiento de exportaciones
En el octavo mes del año, las exportaciones de Vietnam registraron un crecimiento interanual del 14,5%, al alcanzar casi 43,4 mil millones de dólares.
Para los ocho primeros meses esta cifra ascendió a casi 306 mil millones de dólares, una subida del 14,8% respecto a la misma etapa de 2024. Esto muestra la estabilidad y resiliencia de la economía frente a las fluctuaciones del mercado internacional.
Los rubros fundamentales de exportación también reportaron un crecimiento significativo.
Concretamente, el sector de la industria de procesamiento se mantuvo como el motor principal, representando más del 85% de las ventas al exterior con cerca de 260,7 mil millones de dólares.
Por su parte, el grupo de los productos agrícolas, forestales y acuícolas ingresó 29,1 mil millones de dólares, lo que representa un acrecentamiento interanual del 15,1% y el 9,5% del total de los envíos al extranjero.

Pese a las fluctuaciones y volatilidad del mercado mundial, la industria de confecciones textiles de Vietnam creció un 7% interanual, según el director general del grupo Vinatex, Cao Huu Hieu.
Por su parte, el envío de productos de acero terminados aumentó un 17%, superando los 2,7 millones de toneladas de enero a agosto, de acuerdo con la información divulgada por la Corporación Siderúrgica de Vietnam (VNSteel).
El desempeño de las exportaciones fue positivo en todos los socios clave, lo que demuestra la exitosa diversificación de mercados: Asia creció un 10,2%, Europa un 7,9%, América un 25,4% y África un 40,1%.
Vietnam mantuvo un alto superávit comercial, alcanzando casi 14 mil millones de dólares en los primeros ocho meses.
Aprovechar al máximo tratados de libre comercio
Para alcanzar la meta de crecimiento fijada por el Gobierno de dos dígitos para este año, el Ministerio de Industria y Comercio implementa una serie de soluciones integrales.
En los primeros ocho meses del año en curso, se completaron 32 iniciativas de promoción comercial, ayudando a unas 1,7 mil empresas a participar en ferias internacionales y a rubricar más de 70 contratos por valor superior a nueve millones de dólares.

Según el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, resulta urgente impulsar la cooperación en promoción comercial, vincular a las empresas nacionales con socios internacionales y varias fuentes de suministro y los mercados potenciales.
Acotó que el aprovechamiento de los Tratados de Libre Comercio (TLC) firmados por Vietnam sigue siendo una prioridad principal, junto con la promoción de la transformación digital y el control estricto de las importaciones.
El titular propuso a las empresas asegurar el cumplimiento de las normas de origen, robustecer las cadenas de suministro y nivelar el flujo de capital.
De igual manera, exhortó a las empresas a unirse al ecosistema de promoción comercial digital, invertir en tecnología verde y perfeccionar la trazabilidad.
Para elevar la competitividad de Vietnam en las cadenas de suministros globales será clave desarrollar la industria de apoyo y la infraestructura logística, puntualizó Hong Dien.
Manifestó además su confianza en que, con políticas adecuadas y el esfuerzo empresarial, Vietnam consolidará en 2025 su posición como una de las principales economías exportadoras de la región./.