Vietnam e India dan pasos para ampliar comercio

Vietnam y la India acordaron impulsar la cooperación en el suministro de informaciones, reducción de barreras y promoción comerciales, energía e industria textil para hacer viable la meta de siete mil millones de dólares de comercio este año.
Vietnam y la India acordaron impulsar la cooperación en el suministro deinformaciones, reducción de barreras y promoción comerciales, energía eindustria textil para hacer viable la meta de siete mil millones dedólares de comercio este año.

En la segunda reunióndel Subcomité Mixto efectuada ayer en Hanoi, ambas partes coincidieronen fortalecer sus lazos de asociación estratégica y aprobaron esquemaspara aprovechar sus respectivos potenciales, en aras de elevar a 15 milmillones de dólares en 2020 las operaciones de compra-venta.

Hanoi y Nueva Delhi colaborarán en el marco ASEAN-la India paraacelerar las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP), especialmente el establecimiento de un Centro deComercio e Inversión.

Durante la conferencia, elviceministro de Industria y Comercio de la India Rajeev Kher confirmóque Vietnam se mantiene como un socio importante en la política haciaOriente de su país.

Según el Departamento deMercados de África, Asia Occidental y Asia del Sur de Vietnam, eltrasiego comercial bilateral aumentó de dos mil millones de dólares en2009 a cinco mil 200 millones de dólares en 2013.

Alcierre de noviembre del año pasado, esa cifra fue de cinco mil 150millones de dólares, de ellos dos mil 270 millones provinieron de lasexportaciones vietnamitas.

Las principalesmercancías vietnamitas hacia la India incluyen celulares, maquinarias,computadoras, productos electrónicos, café, caucho, minerales, anacardo yartículos maderables.

En tanto, los envíos indios aVietnam se concentran en productos farmacéuticos, algodón, maquinarias,artículos mariscos y maíz.

Vietnam cuenta actualmente con 84 proyectos de inversiones indias con un fondo registrado de 258 millones de dólares.-VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.