Vietnam: emisión de CO2 aumentará a 446 millones de toneladas en 2020

La emisión de gases de efecto invernadero de Vietnam podrá aumentar a 446 millones toneladas de dióxido de carbono hasta 2020, informó Tran Van Luong, subjefe del Departamento de Seguridad Ambiental del Ministerio de Industria y Comercio.
La emisión de gases de efecto invernadero de Vietnam podrá aumentar a446 millones toneladas de dióxido de carbono hasta 2020, informó TranVan Luong, subjefe del Departamento de Seguridad Ambiental delMinisterio de Industria y Comercio.

Durante unareunión de balance hoy en Hanoi sobre el Plan de acción para ejecutar elPrograma de metas nacionales de adaptación al cambio climático en ellapso 2010-2015, el titular señaló que el sector energético contaminaráel entorno con 381 millones 100 mil toneladas de CO2, equivalente al 81por ciento del volumen total.

En la actualidad, lamayoría de los países en el mundo tiene tendencia de utilizarinstrumentos mercantiles relativos a la valoración de la emisión decarbono, sirviendo como base para formar el mercado al respecto, señaló.

Se trata de una oportunidad pero también unabarrera técnica para las naciones que aún no transforman a la economíade bajo carbono, evaluó.

De acuerdo con el informeramal, con el fondo quinquenal de un millón 476 mil dólares, la carteraimplementó 11 proyectos sobre propaganda y formación para elevar lacapacidad de adaptación al cambio climático y otros 14 planes de evaluarlos impactos al respecto y la subida del nivel del mar.

Es necesario movilizar más recursos financieros y fomentar lacooperación internacional, la transferencia tecnológica y utilizacióneficiente de la energía, subrayó.

En la cita, elviceministro Hoang Quoc Vuong instó a las unidades ramales aintensificar las soluciones destinadas a la adaptación a la variaciónclimática y el incremento del nivel del mar.

Segúnestadísticas oficiales, la nación sudesteasiática transmitió en 2010 alambiente 246 millones 800 mil toneladas de CO2.

Vietnam fijó como meta disminuir 20 por ciento del volumen total de la emisión de dióxido de carbono hasta 2020.

El país indochino es uno de los países más vulnerables a lasalteraciones atmosféricas en el mundo, con el 70 por ciento de lapoblación afectada por desastres naturales.

La nación sudesteasiática pierde el 1,5 por ciento de su ProductoInterno Bruto cada año por las consecuencias del cambio climático.-VNA

VNA-MAN

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.