Hanoi (VNA) Vietnam sigue aún uno de los15 países con mayor número de fumadores varones adultos en el mundo, informóLuong Ngoc Khue, jefe del Departamento de Examen y Tratamiento Médico delMinisterio de Salud del país.
Durante una conferencia enHanoi para proporcionar informaciones a la prensa sobre la prevención y controlde los efectos nocivos del cigarrillo, Ngoc Khue subrayó que a lo largo de losaños, las tareas de prevención y control de los daños de ese producto hanalcanzado varios resultados notables.
En comparación con 2015,la tasa actual de consumo de cigarro entre los hombres vietnamitas disminuyódesde 45,3 a 42,3 por ciento, lo que ayuda al país a evitar la muerte de 280mil personas por enfermedades relacionadas con el consumo de ese puro, señaló.
Sin embargo, la reducciónen la tasa de fumadores en el país aún no llega al objetivo planteado enla estrategia de prevención y control de los daños del cigarrillo, agregó.
La razón principal es queel impuesto al tabaco de Vietnam es muy bajo, mientras los bajos precios de loscigarrillos aumentan la capacidad de acceder y comprar de los jóvenes y lospobres, comunicó.
Además, aparecieron en elmercado productos nuevos y diversificados de cigarrillos electrónicos y calentados,lo cual facilitó que muchas personas, especialmente los jóvenes, tuvieran fácilacceso a los productos, apuntó.
Por su parte, Nguyen ThiAn, directora de la Fundación Healthbridge de Canadá en Hanoi, recomendó que elpaís indochino necesita fortalecer la aplicación de la Ley de Prevención yControl de Daños del Cigarro, así como intensificar la inspección y manejarestrictamente las infracciones en el campo, sobre todo la comercialización deproductos de contrabando.
También, enfatizó en lanecesidad de aumentar el impuesto especial sobre los cigarrillos para evitar elincremento del poder adquisitivo y limitar el acceso de los jóvenes a esosrubros.
El uso de las políticasde impuestos y precios es una solución efectiva para reducir el consumo detabaco recomendada por la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial,indicó.
Según las estadísticas,el consumo del cigarro provoca anualmente ocho millones de muertes en el mundo,mientras la pérdida económica global causada por el tabaco cada año es de 1,4 billonesde dólares./.