Vietnam entre países con mayor ritmo de envejecimiento de población ​

La tasa de envejecimiento de la población en Vietnam se encuentra entre las más rápidas del mundo, según los especialistas nacionales.

Hanoi, 19 nov (VNA)- La tasa de envejecimiento de la población en Vietnam se encuentra entre las más rápidas del mundo, según los especialistas nacionales.

Vietnam entre países con mayor ritmo de envejecimiento de población ​ ảnh 1Atención médica a personas ancianas en la provincia vietnamita de Ha Tinh (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam entró oficialmente en el período de envejecimiento de la población en 2011. Si los países en vía de desarrollo tardan un siglo o décadas en pasar del período de envejecimiento de la población a la etapa en la que su población envejece, Vietnam solo tomó 20 años.

Tal información fue dada a conocer por el Ministerio de Salud en un seminario internacional para fortalecer la cooperación entre las partes, en pos de promover el envejecimiento dinámico y la salud mental de las personas mayores en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), realizado el 18 de noviembre en Hanoi.

Una serie de países "super antiguos" en 2050

Según el viceministro de Salud Truong Quoc Cuong, gracias a los logros del desarrollo socioeconómico y la atención de la salud, la esperanza de vida humana es cada vez más alta y la proporción de ancianos en la población está aumentando.

El funcionario añadió que el envejecimiento de la población es uno de los cambios demográficos más importantes e impactantes del mundo actual, y se considera que el siglo XXI es el siglo del envejecimiento de la población.

Vietnam ha entrado oficialmente en la etapa de envejecimiento desde 2011. El número de personas mayores en Vietnam (de 65 años o más) representa el 7,7 por ciento de la población. En particular, la población de 80 años y más tiene más de dos millones de personas. Para el 2050, este número será de 22,3 millones de personas, lo que representa el 20 por ciento de la población.

Según el viceministro Quoc Cuong, la Comunidad de la ASEAN tiene la tercera población más grande del mundo, solo detrás de China y la India, lo que aporta ciertas ventajas al desarrollo socioeconómico de la región.

La ASEAN registra actualmente más de 45 millones de personas mayores (de 65 años o más), lo que representa el siete por ciento de la población regional. Para 2050, esa cifra aumentará a 132 millones de personas, lo que representa el 16,7 por ciento de la población de la ASEAN.

El envejecimiento de la población es un fenómeno mundial. Todos los países del mundo han sido testigos de un aumento tanto en el tamaño como en la proporción de ancianos en la población.

Varios países en la región, como Singapur, Tailandia, Vietnam y Malasia, se convertirán en países súper viejos para 2050.

Para 2020, el mundo registrará más de 700 millones de personas mayores (de 65 años o más), lo que representa el 9,1 por ciento de la población mundial total.

Los pronósticos indican que esa cifra duplicará en 2050 y superará el umbral de mil 500 millones de personas (15,5% de la población mundial).

El número de personas ancianas en la comunidad de la ASEAN es más de 45 millones, lo que representa el siete por ciento de la población total de la ASEAN en 2019. La cantidad de personas mayores en la ASEAN aumentará a 132 millones de personas, lo que representa el 17 por ciento de la población total de la ASEAN para 2050.

Vietnam debe considerar un nuevo modelo

De acuerdo con Naomi Kitahara, representante jefe del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Vietnam (UNFPA) en Vietnam, el envejecimiento de la población es un tema indispensable en la Agenda 2030 de la mayor organización mundial para el Desarrollo Sostenible.

Vietnam entre países con mayor ritmo de envejecimiento de población ​ ảnh 2Naomi Kitahara, representante jefe del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Vietnam (UNFPA) en Vietnam (Fuente: Vietnamplus)

“Todos los países del mundo, incluido Vietnam, deben prepararse para el envejecimiento de la población, ya que las parejas comienzan a tener una familia más pequeña. Vietnam debe considerar un nuevo modelo que pueda sincronizar el envejecimiento de la población con el crecimiento económico y social, y garantizar la inclusión social de las personas mayores”, subrayó Naomi Kitahara.

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.