Vietnam entre países más invulnerables a desastres naturales

Vietnam entre países más invulnerables a desastres

Vietnam figura entre los 10 países más vulnerables a las catástrofes naturales, según un estudio publicado hoy por Maplecroft, una sociedad británica de asesoramiento sobre riesgos.
Vietnam figura entre los 10 países más vulnerables a las catástrofesnaturales, según un estudio publicado hoy por Maplecroft, una sociedadbritánica de asesoramiento sobre riesgos.

Bangladeshencabeza la lista de este año, seguido por Filipinas, RepúblicaDominicana y Myanmar. En la lista aparece Nicaragua como uno de los másfrágiles en Centroamérica y el Caribe.

El ranking,que evaluó a 197 naciones y territorios del mundo, toma en cuenta loscriterios de los impactos de los desastres naturales como sismo oinundaciones.

La publicación ratificó que laseconomías emergentes y en vías de desarrollo deben reforzar su capacidadpara responder a esos desafíos.

Según datos delGrupo alemán de Reaseguros Munich Re, los daños económicos mundialesprovocados por catástrofes naturales llegaron en 2011 a un récord de 380mil millones de dólares, a causa en especial del sismo y tsunamiocurrido en Japón, que representa 55 por ciento de la factura. –VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.