Vietnam espera acabar con la epidemia de SIDA para 2030

Intensificar la participación de toda la sociedad con el fin de acabar con la epidemia del VIH/SIDA para 2030 fue el tema central de un seminario efectuado el viernes en la provincia survietnmita de An Giang.
Intensificar la participación de toda la sociedad con el fin de acabarcon la epidemia del VIH/SIDA para 2030 fue el tema central de unseminario efectuado el viernes en la provincia survietnmita de An Giang.

Al acto asistió la directora nacional del Programade las Naciones Unidas para combatir ese virus de lainmunodeficiencia humana (ONUSIDA), Kristan Schoultz, junto conrepresentantes de Departamentos de Lucha contra VIH y Males Sociales,los ministerios de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales y deSalud, comités populares de 19 provincias y ciudades en la regiónsureña.

Al dar sus palabras, Kristan Schoultzdestacó la importancia de la prevención y combate contra la llamada“enfermedad del siglo”, trabajo que requiere esfuerzos conjuntos de todala población.

Durante el coloquio, los delegadoscentraron sus debates en el mantenimiento de recursos financieros contraVIH/SIDA hacia su terminación en 2030, la situación actual de laenfermedad y plan al respecto post 2015, entre otros asuntos relativos.

Según datos revelados en el seminario, en Vietnamhay 226 mil 800 casos contagiados del VIH/SIDA y alrededor de 71 mil 300personas murieron debido a esa letal síndrome.

ElVIH es una enfermedad que afecta a más de 35 millones 300 mil depersonas en el mundo , dos millones 100 mil de las cuales tienen entre10 y 19 años. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud , elVIH se ha cobrado la vida de 36 millones de personas.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.