Vietnam espera avalancha de nacimientos en año del Dragón

Una avalancha de consultas de obstetricia y ginecología acontece en Vietnam, pues, según el calendario lunar, los nacidos este año, el del Dragón, se caracterizan por poseer una mayor inteligencia y talento.
Una avalancha de consultas de obstetricia y ginecología acontece enVietnam, pues, según el calendario lunar, los nacidos este año, el delDragón, se caracterizan por poseer una mayor inteligencia y talento.

Unaexpresión de esa creencia tradicional ocurrió durante los días del Tet oAño Nuevo Lunar, con más de 300 bebés que vieron la luz en el HospitalGinecológico y Obstétrico de Hanoi, informó la jefa de enfermeras Vu ThiLua.

Esa cifra significó, de acuerdo con Vu, un aumento de 30 por ciento en comparación con el mismo lapso del año anterior.

ElMinisterio vietnamita de Salud reveló que durante los primeros seisdías del año del Dragón (23 al 28 de enero pasado, en el calendariogregoriano), se registraron 13 mil 450 nacimientos en todo el país.

Lasleyendas de este país indochino refieren que el dragón o Long (enidioma vietnamita) representa la fuerza dominante en el universo, concontrol sobre el ciclo de las aguas y poderes sobrenaturales, en tantoarbitra los movimientos de los manantiales, la evaporación en lagos ymares y las lluvias.

De tal manera que el mítico animal sueleaparecer en las nubes, descender a las profundidades marinas yesconderse detrás de las montañas.

A los deseos de las familiasvietnamitas de tener un descendiente varón en el año del Dragón, sinembargo, se antepone una realidad mucho más terrenal: hay un desbalancede varones y hembras, mientras que un incremento de la natalidad tampocoayudará a un sistema educativo ya sobrecargado.

Los médicos yespecialistas expresaron su preocupación porque temen no dar abasto conla atención a las embarazadas, cuyo número podría exceder la capacidadde las instalaciones actuales.

El vicedirector de la OficinaGeneral de Planificación Familiar Nguyen Van Tan pronosticó que elnúmero de nacimientos de varones superará al de las hembras, lo cualacarreará mayores problemas a la larga.

En la actualidad, elbalance del sexo en Vietnam es de 111,2 niños por cada 100 niñas. EnHanoi, ese porcentaje es de 116 por cada 100 y se plantea que para 2050,esa cifra llegará a 113 hombres por cada 100 mujeres en todo el país.

Elaumento demográfico anual de Vietnam es de 1,2 por ciento, sin embargo,en 2000, que fue también el año del dragón, el promedio llegó a 1,4./.

Ver más

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.