Vietnam está dispuesto a recibir inversores en industria de semiconductores

Vietnam ha reunido las condiciones y está dispuesto a recibir y cooperar con empresas e inversores extranjeros en los campos de semiconductores e inteligencia artificial, subrayó el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung.

Panorama del evento. (Fuente:NIC)
Panorama del evento. (Fuente:NIC)

Hanoi (VNA) Vietnam ha reunido las condiciones y está dispuesto a recibir y cooperar con empresas e inversores extranjeros en los campos de semiconductores e inteligencia artificial, subrayó el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung.

En el seminario “Las empresas y la generación joven frente a la ola de tecnologías de inteligencia artificial y semiconductores” organizado la víspera en Hanoi, Nguyen Chi Dung reiteró que en la actualidad, Vietnam se ha centrado en el impulso de la transformación digital, transición verde, desarrollo de ciencia-tecnología e innovación, con vistas a avanzar en productividad, calidad y aumentar la competitividad de la economía.

Con el fin de materializar esas metas, en los últimos años, el país indochino ha implementado de manera proactiva muchas soluciones específicas para atraer inversiones, promover el desarrollo integral del ecosistema de innovación, aumentar la inversión y aplicación de ciencia-tecnología y priorizar la selección de capitales hacia los proyectos en las industrias de semiconductores e inteligencia artificial, compartió.

En la actualidad, el país ha formado un ecosistema de inteligencia artificial y semiconductores a gran escala en la región, con la participación de Google, Meta, NVIDIA, AMD, Qualcomm, Intel, Amkor, Hana Micron, LAM Research, Marvell, Cadence, Synopsys, Qorvo, Ampere, Infineon y muchas grandes empresas en la industria electrónica, señaló.

Además, Vietnam ha mejorado gradualmente el sistema de políticas y leyes sobre las inversiones, con miras a crear un ambiente de negocios más favorable para las empresas de alta tecnología, entre otros aspectos, agregó.

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió el 21 de septiembre pasado la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Industria de Semiconductores y el Programa de Desarrollo de Recursos Humanos para el campo hasta 2030, con visión hacia 2050, añadió.

Esta reunión se considera una evidencia para la estrecha coordinación y el compromiso de Vietnam de acompañar a las principales corporaciones y organizaciones tecnológicas del mundo en la creación de un entorno de negocios favorable para los inversores en el campo de la innovación, remarcó Nguyen Chi Dung.

Se espera que esta estrecha colaboración brinde mayores beneficios a las partes participantes, expresó el funcionario vietnamita.

A la vez, Becky Fraser, vicepresidenta de Relaciones Gubernamentales de Qualcomm, grupo estadounidense especializado en semiconductores, software y servicios relacionados con la tecnología inalámbrica, dijo que su entidad figura entre los socios más importantes en el mercado de transformación digital de Vietnam.

La innovación de Qualcomm se ha concentrado en la transferencia de tecnología y seguirá creciendo; especialmente con la inteligencia artificial en dispositivos con los que la corporación ha trabajado en Vietnam, indicó.

En los últimos tiempos, el Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam ha coordinado con las carteras y agencias concernientes y socios nacionales e internacionales para la capacitación de recursos humanos de alta calidad para que participen en las industrias de semiconductores e inteligencia artificial, con el fin de lograr el objetivo de formar 50 mil ingenieros para 2030./.

VNA

Ver más

En el Museo de Historia de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: https://hcmcpv.org.vn/)

Promueven valores patrimoniales de Vietnam en la era digital

Los patrimonios culturales encierran valores históricos valiosos, pero para que estos valores se promuevan de manera efectiva, se necesitan métodos de comunicación modernos, acordes con las tendencias de la era 4.0, según expertos.

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.