Vietnam estipula tasa de interés techo para depósitos en USD

El Banco Estatal de Vietnam (BEV) adopta nueva regulación sobre tasas de interés a los depósitos en dólares estadounidenses (USD) de organizaciones e individuos en instituciones de crédito y sucursales bancarias de bienes extranjeros, las cuales no superarán el máximo estipulado por el Gobernador del BEV.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Banco Estatal de Vietnam (BEV) adopta nueva regulación sobre tasas de interés a los depósitos en dólares estadounidenses (USD) de organizaciones e individuos en instituciones de crédito y sucursales bancarias de bienes extranjeros, las cuales no superarán el máximo estipulado por el Gobernador del BEV.

Según la Circular 46/2024/TT-NHNN de la entidad financiera, que entrará oficialmente en vigor el 20 de noviembre próximo, se aplica a bancos comerciales, bancos cooperativos, compañías financieras, sucursales de bancos extranjeros que operan en Vietnam, organizaciones e individuos que depositan dinero en las instituciones de crédito.

Las instituciones crediticias deben informar públicamente las tasas de interés de los depósitos en USD en los lugares de transacciones de su red operativa y también en su página de información electrónica y no pueden realizar promociones en cualquier forma./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.