La representación fue recibida por Lucrecia Santinoni, RoxanaBlasetti y Eduardo Moaro, respectivos directores de Producción Agrícola yForestal; Cooperación y Negociaciones Bilaterales; y AgriculturaExtensiva del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
La misión vietnamita recorrió varios centros de investigación delInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), entidad que consu ayuda el país sudamericano elevó la competitividad, agregó valor alos productos y garantizó un desarrollo rural sustentable.
Vietnam está empeñado en construir un país básicamenteindustrializado en 2020 y para ello debe asegurar la industrialización ymodernización de la agricultura, aseguró Cuong, quien destacó aArgentina como un país con una agricultura desarrollada que puedecompartir importantes conocimientos.
La visita–iniciada el jueves último- abrió perspectivas para la colaboraciónbilateral, sobre todo, aprender experiencias argentinas en la ampliaciónde la envergadura de la producción, mecanización e introducción de losadelantos científicos en la rama agropecuaria, destacó en un diálogo conla VNA.
Al recibir esta primera visita de unadelegación de la Asociación de Campesinos de Vietnam, los anfitrionesexpresaron la disposición de compartir conocimientos, en contribución alfomento de los vínculos multifacéticos entre ambas naciones.
Argentina ocupa el segundo lugar entre los más tecnificados delmundo, al contar con siete millones de hectáreas sembradas, un 21,6 porciento de la superficie agrícola total, equipadas con herramientas de“agricultura de precisión”.
Por otra parte, eslíder en América Latina en el diseño y fabricación de maquinariasagrícolas de precisión, las que aseguran mayor eficiencia ysostenibilidad en la producción.
La gira, la primera de una representación de la Asociación por América del Sur, incluirá una escala en Brasil.-VNA