Vietnam estudia tecnología de gasificación de residuos sólidos para generación eléctrica

El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, sostuvo un encuentro hoy con el director de ventas de la empresa alemana INTEC, Sebastian Rose, para intercambiar sobre la aplicación de la tecnología de gasificación de residuos sólidos para la generación eléctrica en el país.
Hanoi (VNA) – El viceprimerministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, sostuvo un encuentro hoy con el directorde ventas de la empresa alemana INTEC, Sebastian Rose, para intercambiar sobrela aplicación de la tecnología de gasificación de residuos sólidos para lageneración eléctrica en el país.

El subjefe del Gobierno destacó la necesidad de la nación indochina demodernizar las técnicas de procesamiento de residuos que contribuyan a la proteccióndel medio ambiente.

Sin embargo, señaló que las mismas soncostosas y su mayoría no se corresponden con las condiciones económicas deVietnam. 

En ese sentido, pidió al Ministerio de Ciencia y Tecnología que evalúe el planpresentado por la compañía INTEC para aplicar esa técnica en la naciónindochina. 

La empresa alemana tiene su sede enMúnich, y es reconocida a nivel mundial por la excelencia en el diseño yfabricación de sistemas de energía. –VNA

VNA-MAN

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.