Vietnam exige medidas para minimizar número de pasajeros que incumplen requisitos de entrada al país

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) exige a las aerolíneas que operan vuelos internacionales regulares al país indochino tomar medidas efectivas para disminuir el número pasajeros a los que se les niega la entrada.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) exige a las aerolíneas que operan vuelos internacionales regulares al país indochino tomar medidas efectivas para disminuir el número pasajeros a los que se les niega la entrada.

En un documento enviado a las aerolíneas, la AACV también señaló que los operadores de aeronaves deben tomar las precauciones necesarias para garantizar que los pasajeros cumplan con todos los documentos correctos prescritos por los países de tránsito y de destino, así como actualizar rápidamente las regulaciones vietnamitas e internacionales sobre salida, entrada y tránsito relacionadas con los viajeros.

También solicitó que las autoridades competentes de donde sale el avión antes de volar al país indochino controlen estrictamente los documentos de los pasajeros para minimizar los casos que no satisfacen las condiciones de entrar o transitar por Vietnam.

Las aerolíneas deben aplicar diversas medidas de propaganda dirigidas a los pasajeros y a las empresas de viajes sobre las normas aplicables a los documentos de viaje; priorizar la información actualizada y trabajar con las autoridades del lugar de salida para brindar datos específicos a los viajeros.

La AACV afirmó que el aumento de los casos de denegación de entrada a pasajeros perjudica a los transportistas y genera presión sobre los aeropuertos, donde se gestiona el regreso de los pasajeros a su lugar de origen. Esto también plantea un riesgo potencial de pérdida de seguridad y orden en los aeródromos y en los aviones.

En marzo de 2024, la AACV envió un documento a las aerolíneas que operan vuelos internacionales regulares a la nación indochina sobre el control de los documentos de viaje para los pasajeros que ingresan al país.

Según las estadísticas oficiales, en los primeros seis meses de 2024, el número de pasajeros internacionales a quienes se les negó la entrada en los aeropuertos de todo el país fue de 600 casos, cuando en todo el 2023 se reportaron 886.

Anteriormente, en 2021 debido al impacto de la pandemia de COVID-19, hubo muy pocos vuelos comerciales internacionales a Vietnam, por lo que solo hubo cinco casos a los que se les negó la entrada a pasajeros. En 2020 se reportaron 506 casos./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.