Vietnam exige medidas para minimizar número de pasajeros que incumplen requisitos de entrada al país

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) exige a las aerolíneas que operan vuelos internacionales regulares al país indochino tomar medidas efectivas para disminuir el número pasajeros a los que se les niega la entrada.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) exige a las aerolíneas que operan vuelos internacionales regulares al país indochino tomar medidas efectivas para disminuir el número pasajeros a los que se les niega la entrada.

En un documento enviado a las aerolíneas, la AACV también señaló que los operadores de aeronaves deben tomar las precauciones necesarias para garantizar que los pasajeros cumplan con todos los documentos correctos prescritos por los países de tránsito y de destino, así como actualizar rápidamente las regulaciones vietnamitas e internacionales sobre salida, entrada y tránsito relacionadas con los viajeros.

También solicitó que las autoridades competentes de donde sale el avión antes de volar al país indochino controlen estrictamente los documentos de los pasajeros para minimizar los casos que no satisfacen las condiciones de entrar o transitar por Vietnam.

Las aerolíneas deben aplicar diversas medidas de propaganda dirigidas a los pasajeros y a las empresas de viajes sobre las normas aplicables a los documentos de viaje; priorizar la información actualizada y trabajar con las autoridades del lugar de salida para brindar datos específicos a los viajeros.

La AACV afirmó que el aumento de los casos de denegación de entrada a pasajeros perjudica a los transportistas y genera presión sobre los aeropuertos, donde se gestiona el regreso de los pasajeros a su lugar de origen. Esto también plantea un riesgo potencial de pérdida de seguridad y orden en los aeródromos y en los aviones.

En marzo de 2024, la AACV envió un documento a las aerolíneas que operan vuelos internacionales regulares a la nación indochina sobre el control de los documentos de viaje para los pasajeros que ingresan al país.

Según las estadísticas oficiales, en los primeros seis meses de 2024, el número de pasajeros internacionales a quienes se les negó la entrada en los aeropuertos de todo el país fue de 600 casos, cuando en todo el 2023 se reportaron 886.

Anteriormente, en 2021 debido al impacto de la pandemia de COVID-19, hubo muy pocos vuelos comerciales internacionales a Vietnam, por lo que solo hubo cinco casos a los que se les negó la entrada a pasajeros. En 2020 se reportaron 506 casos./.

VNA

Ver más

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.