Vietnam fomenta desarrollo de energía solar en tejados

El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, presidió hoy en la sede del Gobierno una reunión sobre el Decreto relacionado con el mecanismo y las políticas para fomentar el desarrollo de la energía solar en los tejados.

En la reunión (Fuente: VNA)
En la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, presidió hoy en la sede del Gobierno una reunión sobre el Decreto relacionado con el mecanismo y las políticas para fomentar el desarrollo de la energía solar en los tejados.

En la cita, efectuada de forma presencial y virtual, el vicepremier subrayó la necesidad de ejecutar el Decreto de manera científica y coherente, con el fin de garantizar la seguridad energética y satisfacer las necesidades de desarrollo socioeconómico.

Pidió al Ministerio de Industria y Comercio que considere la regulación de la emisión de certificados de desarrollo de energía solar autogenerada, especialmente para evitar la creación de nuevos trámites administrativos.

También resaltó la necesidad de políticas para fomentar la inversión y el desarrollo de energía solar en tejados en la región norteña, donde aún hay un gran potencial de desarrollo.

El Ministerio de Industria y Comercio ha investigado y acordado que el porcentaje de venta de electricidad excedente de la energía solar en los tejados a la red eléctrica nacional será del 20% de la capacidad instalada real.

El viceprimer ministro subrayó la urgencia de soluciones de gestión técnica para controlar la capacidad de esta nueva forma de generación conectada a la red eléctrica nacional, garantizando la seguridad del sistema.

Asignó al Ministerio de Industria y Comercio, el Grupo de Electricidad de Vietnam y las unidades relacionadas para calcular y presentar al Primer Ministro las modificaciones al plan de desarrollo eléctrico nacional.

Previamente, el Ministerio de Industria y Comercio ha ajustado las políticas para fomentar la energía solar en los tejados, eximiendo a las organizaciones e individuos que instalan sistemas autogenerados no conectados a la red eléctrica nacional de la necesidad de obtener permisos de operación eléctrica, dándoles la prioridad de desarrollar capacidad ilimitada.

En caso que los individuos y organizaciones con una capacidad instalada superior a 1MW y que opten por vender el exceso al sistema eléctrico nacional, se deben realizar los trámites para solicitar una licencia de operación eléctrica vigente según las disposiciones de la ley.

El Ministerio de Industria y Comercio propone un porcentaje del 20% de la capacidad instalada en la región norteña y del 10% en otras áreas, con un precio de compra que no exceda el promedio del mercado eléctrico del año anterior.

Al respecto, el director general del Grupo de Electricidad de Vietnam, Nguyen Anh Tuan, informó que la región norteña tiene actualmente alrededor de 700 MW de ese tipo de energía, mientras que el sistema puede aceptar hasta 7.000 MW.

El borrador del Decreto permite a los ciudadanos ahorrar energía y recuperar su inversión en un plazo de cinco a seis años, mientras que la vida útil de un panel solar es de 12 a 15 años./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.