Vietnam fomenta lazos con la India y Japón

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda y Educación, Nguyen Trong Nghia, se reunió hoy en Hanoi con los embajadores de la India y Japón en el país.

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda y Educación, Nguyen Trong Nghia (derecha), recibe al embajador indio, Sandeep Arya. (Foto: VNA)
El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda y Educación, Nguyen Trong Nghia (derecha), recibe al embajador indio, Sandeep Arya. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda y Educación, Nguyen Trong Nghia, se reunió hoy en Hanoi con los embajadores de la India y Japón en el país.

Al recibir al embajador indio, Sandeep Arya, el dirigente partidista aplaudió los avances positivos y sólidos de la asociación estratégica integral bilateral en los últimos tiempos, especialmente los resultados obtenidos de la reciente visita de Estado al país surasiático del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh.

Sugirió que los dos países continúen coordinándose estrechamente para desplegar los acuerdos de alto nivel alcanzados durante esa visita, impulsar las relaciones en la dirección acordada por los primeros ministros de ambas partes, consolidar la confianza política y ampliar la cooperación sustantiva en todos los sectores.

Por su parte, el diplomático destacó que los dos países comparten buenos nexos tradicionales de amistad, y propuso continuar promoviendo los resultados logrados en las relaciones bilaterales, así como la cooperación en áreas de gran potencial, a fin de servir al desarrollo rápido y sostenible de cada nación.

uuid=15C38859-3492-4186-9BC0-AA925C555CA2&library=1&type=1&mode=1&loc=true&cap=true.jpg
El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda y Educación, Nguyen Trong Nghia (derecha), intercambia con el embajador japonés, Ito Naoki. (Foto: VNA)

Al conversar con el embajador japonés, Ito Naoki, Trong Nghia afirmó que Vietnam considera a Japón un importante socio estratégico.

Al enfatizar que los dos países tienen muchas similitudes en intereses y mucho potencial para la cooperación, sugirió que la Embajada de Japón en Vietnam continúe actuando como un puente de conexión para fortalecer los intercambios y la colaboración biltateral.

Mientras tanto, Naoki evaluó la elevación de las relaciones entre ambos países al nivel de asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad en Asia y el mundo como un paso importante para revisar el buen desarrollo de los vínculos binacionales en los últimos 50 años. Manifestó la esperanza que las dos partes fortalezcan su estrecha y profunda cooperación en el futuro./.

VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.