Vietnam gana premio de Asociación de Bienestar Social de la ASEAN

La XXXVII Conferencia del Comité Ejecutivo de la Asociación de Bienestar Social de la ASEAN (ASSA 37) con el tema “Ampliando la cobertura del seguro social” se efectuó de forma virtual con la participación de 23 organizaciones miembros de la entidad.

La XXXVII Conferencia del Comité Ejecutivo de la Asociación de Bienestar Social de la ASEAN (ASSA 37) con el tema “Ampliando la cobertura del seguro social” se efectuó de forma virtual con la participación de 23 organizaciones miembros de la entidad.

Vietnam gana premio de Asociación de Bienestar Social de la ASEAN ảnh 1El director general del Seguro Social de Vietnam, Nguyen The Manh, recibió el Premio de Presidente de ASSA en la categoría “Renovación e innovación” por el aumento de la cobertura de seguro social voluntario. (Fuente: Vietnam+)

En su discurso de apertura, Haji Omar bin Mohd. Dali, director gerente del Fondo Fiduciario para Empleados de Brunei, destacó el significado de esta reunión, la cual ofrece la oportunidad para que las organizaciones miembros compartan los problemas emergentes y fomenten la cooperación ante los desafíos sin precedentes en el contexto de la pandemia del COVID-19.

A su vez, el director general del Seguro Social de Vietnam, Nguyen The Manh, enfatizó que en 2020 los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) han cooperado para superar las dificultades con acciones prácticas y compromisos firmes, especialmente en la XXXVII Cumbre de la ASEAN, organizada con éxito por Vietnam en noviembre.

The Manh dijo que para realizar el plan de gobierno digital el Seguro Social de Vietnam aplica la tecnología de la información, con el fin de proporcionar servicios públicos a las personas de forma más eficiente.

El 16 de noviembre, dijo, el Seguro Social de Vietnam dio a conocer la aplicación en plataformas móviles “VssID - Seguro Social Digital”, que ayuda a los usuarios a buscar fácilmente información sobre los regímenes al respecto.

The Manh expresó el deseo de su organización de compartir experiencias con las entidades miembros de ASSA sobre soluciones de soporte.

En la conferencia, el Comité Organizador otorgó el Premio de Presidente de ASSA a los miembros con logros y resultados sobresalientes en el último año.

Lanzado en 2015, ese galardón tiene ocho categorías: Renovación e innovación; Transformación; Servicio al Cliente; Comunicación estratégica; Tecnologías de la información; Cobertura del seguro, Gestión financiera y Administración.

The Manh, en nombre del Seguro Social de Vietnam, recibió el Premio de Presidente de ASSA en la categoría “Renovación e innovación” por el aumento de la cobertura de seguro social voluntario.

A finales de 2019, Vietnam contaba con 570 mil personas que participan en el régimen voluntario de seguro social, 263 mil más que lo registrado en 2018.

Hasta noviembre de este año, esa cifra se elevó a 970 mil personas y se estima que, para finales de 2020, el número de afiliados voluntarios al seguro social llegará a casi 1,1 millones.

Durante la conferencia, los delegados compartieron experiencias prácticas en diversos temas, como la ampliación de la cobertura del seguro social, el suministro del seguro médico a los empleados en el sector informal, la garantía del bienestar social para los trabajadores inmigrantes, las personas y las empresas en el contexto del COVID-19, y los asuntos laborales en la economía colaborativa a través de nuevos proveedores basados en plataformas.

Duong Van Hao, funcionario del Seguro Social de Vietnam, enfatizó que, al igual que otros países del mundo, la pandemia ha afectado gravemente todos los aspectos de la vida económica y social en Vietnam, lo que genera el riesgo que las empresas aumenten su deuda con la seguridad social por las dificultades en las actividades de producción y negocios.

Mientras, dijo, la cifra de los trabajadores que participan en los seguros social y médico disminuyó debido a la pérdida o reducción del empleo.

Ante la situación, el Gobierno de Vietnam implementó de manera urgente las soluciones de prevención y control de la epidemia, y al mismo tiempo, ayudó a las empresas a resolver las dificultades para recuperar las actividades, garantizando así el seguro social para todas las personas.

Como resultado, en los primeros 11 meses de 2020, más de un millón de personas se han beneficiado del seguro de desempleo (un 24 por ciento más que en el mismo período de 2019).

Además, más de 151 millones de personas sometidas a exámenes y tratamientos médicos pagaron costos de atención de salud./. 

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.