Vietnam honra a arquitecto argentino por su ayuda a víctimas del Agente Naranja

Buenos Aires (VNA) - El embajador de Vietnam en Argentina Nguyen Dinh Thao entregó el jueves un certificado de reconocimiento de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina (VAVA) al destacado arquitecto argentino Oscar Alberto Goldadler por su ayuda a los damnificados del tóxico.
Vietnam honra a arquitecto argentino por su ayuda a víctimas del Agente Naranja ảnh 1El embajador de Vietnam en Argentina Nguyen Dinh Thao entrega un certificado de reconocimiento de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina a Oscar Alberto Goldadler. (Fuente: VNA)
 

Buenos Aires (VNA) - El embajador de Vietnam en Argentina Nguyen Dinh Thao entregó el jueves un certificado de reconocimiento de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina (VAVA) al destacado arquitecto argentino Oscar Alberto Goldadler por su ayuda a los damnificados del tóxico. 

Durante la ceremonia de entrega, el jefe de la misión diplomática vietnamita agradeció el entrañable sentimiento de Goldadler dedicado al pueblo vietnamita, especialmente a las víctimas del Agente Naranja. 

Nguyen Dinh Thao afirmó que la donación de Goldadler a la VAVA contribuye al fortalecimiento de la solidaridad y la amistad entre los dos pueblos. 

Por su parte, Goldadler recordó los buenos y profundos sentimientos con los amigos vietnamitas durante sus 17 visitas de trabajo a Vietnam y mostró su preocupación por el tema de las secuelas del Agente Naranja. 

La guerra contra la invasión de las tropas estadounidenses terminó hace 40 años en Vietnam pero sus nefastas consecuencias aún han dejado mucho dolor y pérdida para el pueblo vietnamita, enfatizó. 

Resaltó que durante el lapso 1961-1971, la aviación de Estados Unidos roció 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno de los componentes químicos más tóxicos reconocidos por el hombre. 

Se trata de la guerra química de mayor envergadura y larga que provocó las consecuencias más destructivas en la historia de la humanidad, calificó Goldadler. 

Más de cuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al agente naranja, de ellas tres millones son víctimas. En varios sitios considerados candentes en Vietnam, el índice de la dioxina en el entorno, animales y pobladores supera cientos de veces al nivel permisible por el Departamento estadounidense de Protección ambiental. 

Numerosos estudios de científicos vietnamitas y extranjeros afirman que la tasa de infección, en especial de enfermedades de cáncer y deformaciones congénitas en generaciones de hijos y nietos de los afectados, es más alta que entre las personas sin contactar con el letal tóxico, dijo. 

Goldadler participó activamente en los movimientos contra la guerra en Vietnam en los años 60 y 70. Por su reputación en el campo de la arquitectura, fue invitado por la cancillería de Italia para participar en el proyecto de restauración del Templo de la Literatura, en Hanoi. 

También participó en el diseño del Museo de Etnología y en una serie de proyectos de conservación en el antiguo casco histórico de Hanoi. 

En 2006, fundó la Casa de Vietnam en Buenos Aires y ha colaborado con la embajada de Vietnam en la promoción de la cultura, la imagen del país y la población del país indochino en Argentina.-VNA 

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).