Vietnam implementa programa benéfico a favor de víctimas del Agente Naranja/ Dioxina

En cuatro años, el proyecto “Rehabilitación en la comunidad para víctimas del agente naranja/dioxina, rociado por Estados Unidos durante la guerra” logró establecer una red de mil 158 voluntarios en seis provincias vietnamitas con el fin de detectar y evaluar la rehabilitación para más de 22 mil discapacitados.
Hanoi (VNA) – En cuatro años,el proyecto “Rehabilitación en la comunidad para víctimas del agentenaranja/dioxina, rociado por Estados Unidos durante la guerra” logró estableceruna red de mil 158 voluntarios en seis provincias vietnamitas con el fin dedetectar y evaluar la rehabilitación para más de 22 mil discapacitados.

Vietnam implementa programa benéfico a favor de víctimas del Agente Naranja/ Dioxina ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

Así lo informaron en una conferencia de balance de tal proyecto que ha ayudadoa mil 900 personas a rehabilitarse y a reintegrarse a la sociedad.

En la cita, el viceministro de Salud, Nguyen Viet Tien, ratificó la necesidadde mantener y ampliar el modelo de pronta detección e intervención en los niñosdiscapacitados menores de seis años de edad y organizar programas derehabilitación basados en la comunidad. 

Al mismo tiempo, exhortó al sector sanitario a ayudar a los discapacitados aacceder a los servicios de chequeo de salud y de rehabilitación como la cirugíaortopédica y las herramientas auxiliares.

Durante el lapso 1961-1971, la aviación norteamericana roció sobre territoriovietnamita 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos dedioxina, uno de los componentes químicos más tóxicos conocidos por el hombre.

Fue la guerra química más larga, de mayor envergadura y de consecuencias másdestructivas en la historia de la humanidad. Más de cuatro millones 800 milpersonas resultaron expuestas al Agente Naranja/Dioxina, de ellas tres millonespadecieron afectaciones. – VNA

VNA-SOC
source

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).