En el conversatorio la víspera en Hanoi con Phumzile Mlambo-Ngcuka,subsecretaria general y directora ejecutiva de la ONU Mujeres, de visitaen el país, y alumnos del bachillerato Chu Van An, subrayó que laatención del Partido Comunista y el Estado a la protección de la paridadentre géneros, evidenciada en la promulgación de una serie de leyes ypolíticas al respecto.
ElMinisterio de Educación y Formación de Vietnam asocia los programas deigualdad de género y prevención de violencia doméstica en los planesdocentes, los cuales reciben el apoyo de diversas organizaciones ylogran alentadores resultados, precisó.
A su vez, la visitante advirtió del panorama complejo de ladesigualdad de sexo tras puntualizar que una de cada tres mujeres sufrela violencia, o sea un mil 200 millones de féminas están en esasituación.
Por lo tanto, enfatizó, debemos prestar atención y tener la responsabilidad en la prevención de ese flagelo.
Actualmente, las autoridades educacionales de Hanoi realizan elprograma “Escuela segura y el papel de los jóvenes en el combate a laviolencia hacia mujeres y niñas” con la participación de 30 milalumnos.-VNA