Vietnam inicia implementación de acuerdo de asistencia legal mutua con Tailandia

El viceprimer ministro de Vietnam y canciller, Bui Thanh Son, firmó recientemente una decisión que aprueba un plan de implementación del acuerdo de asistencia jurídica mutua en asuntos civiles entre el país indochino y Tailandia.

Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)
Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam y canciller, Bui Thanh Son, firmó recientemente una decisión que aprueba un plan de implementación del acuerdo de asistencia jurídica mutua en asuntos civiles entre el país indochino y Tailandia.

El plan tiene como objetivo garantizar la implementación efectiva del acuerdo; al mismo tiempo ayuda a las fiscalías a resolver adecuadamente los casos civiles con factores extranjeros y mejorar la efectividad de la cooperación en el campo de la asistencia legal, ayudando a promover el derecho civil y el intercambio comercial entre ambos países.

Establece cinco tareas principales, incluida la notificación a la parte tailandesa de la información de la persona de contacto vietnamita durante el tercer trimestre de este año como se prescribe en la Cláusula 4 del Artículo 4 del acuerdo.

Se llevarán a cabo actividades de información y capacitación sobre el acuerdo para sensibilizar sobre el mismo al personal jurídico de los dos países, los organismos de ejecución de sentencias civiles y las agencias representativas de Vietnam en el extranjero.

También aclara la necesidad de proporcionar orientación sobre la preparación de expedientes de órdenes judiciales, la actualización del sistema de base de datos para el seguimiento y la gestión de los expedientes de solicitudes de asistencia jurídica para apoyar el trabajo de presentación de informes y estadísticas sobre el estado de implementación.

Las solicitudes de autorización de las autoridades tailandesas competentes en Vietnam, así como los expedientes de autorización judicial de las autoridades del país indochino competentes en Tailandia, se recibirán, procesarán y ejecutarán, mientras que las agencias pertinentes serán informadas de los documentos emitidos y certificados por las autoridades competentes de ambos países que están exentos de legalización consular, todo ello de conformidad con el artículo 10 del acuerdo.

El plan también especifica cuestiones relacionadas con el intercambio de información entre los organismos judiciales centrales de las dos partes, así como la evaluación de la ejecución del acuerdo.

Thanh Son instruyó al Ministerio de Justicia a coordinarse con los ministerios, sectores y agencias para implementar este plan e informar al Primer Ministro cuando lo solicite./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.