Vietnam integrado a V20 de países vulnerables al cambio climático

Los ministros de Finanzas de los 20 países más vulnerables al cambio climático, incluido Vietnam, acordaron crear en Lima, Perú, el grupo V20 para contrarrestar los efectos del calentamiento global.

Los ministros de Finanzas de los 20 países más vulnerables al cambio climático, incluido Vietnam, acordaron crear en Lima, Perú, el grupo V20 para contrarrestar los efectos del calentamiento global.

El foro está integrado por Afganistán, Bangladesh, Barbados, Bután, Costa Rica, Etiopía, Ghana, Kenia, Kiribati, Madagascar, Maldivas, Nepal, Filipinas, Ruanda, Santa Lucía, Tanzania, Timor Oriental, Tuvalu, Vanuatu y Vietnam.

Esos estados intensificarán la movilización de recursos financieros para hacer frente a los riesgos del cambio climático, así como para proteger a las personas que sufren los impactos de ese fenómeno.

Uno de sus objetivos es mejorar el acceso a las inversiones internacionales en la adaptación al cambio climático, en un esfuerzo para encarar las sequías, las inundaciones, el deshielo y el aumento del nivel del mar.

Los participantes acordaron establecer nuevo mecanismo de cooperación económica que además debata problemas ambientales compartidos y promueva la resiliencia y un desarrollo económico bajo en emisiones de carbono.

Expresaron su esperanza de que los países desarrollados cumplieran su compromiso de movilizar 100 mil millones de dólares al año para la organización en 2020.

En ausencia de una respuesta global efectiva, se proyecta que las pérdidas económicas anuales de las naciones del V20 debido al cambio climático superarán los 400 mil millones de dólares en 2030, dijo César Purísima, el ministro de Finanzas de Filipinas, quien presidió la reunión.

La secretaría ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ONU, Christiana Figueres, instó a la comunidad mundial proporcionar financiación significativa y oportuna para ayudar al V20, diciendo que el cambio climático no es sólo un asunto ambiental, sino también una cuestión económica fundamental y requiere soluciones financieras urgentes.

Con una población total superior a 700 millones de personas, V20 incluye países pequeños y pobres del mundo que sufren graves impactos por el cambio climático global.-VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.