Vietnam-Japón: socios confiables y amplia cooperación

A 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas, los nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y Japón se han consolidado y desarrollado de manera integral en todos los campos.
Vietnam-Japón: socios confiables y amplia cooperación ảnh 1El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, recibió al titular del Senado japonés, Otsuji Hidehisa, en visita oficial a Vietnam, el 6 de septiembre de 2023. (Foto: VNA)

A 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas, los nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y Japón se han consolidado y desarrollado de manera integral en todos los campos.

Vietnam y Japón establecieron oficialmente relaciones diplomáticas, el 21 de septiembre de 1973. Los dos países han establecido sucesivamente un marco de relaciones que van desde una Asociación Confiable y Estable a Largo Plazo en 2002 hasta una Asociación Estratégica para la Paz y la Prosperidad en Asia en 2009 y una Asociación Estratégica Amplia para la Paz y la Prosperidad en Asia en 2014.

Después de establecer la Asociación Estratégica Amplia para la Paz y la Prosperidad en Asia, la cooperación entre los dos países continúa desarrollándose de manera fructífera con una alta confianza política.

Japón es actualmente el socio más importante de Vietnam en los campos de la política, la economía, la defensa-seguridad, la cultura, la educación, el trabajo y el turismo.

Los altos líderes de los dos países mantienen visitas y contactos regulares en foros internacionales y regionales. Las visitas y reuniones periódicas de los líderes de los dos países al margen de las conferencias internacionales y regionales han contribuido a fortalecer la confianza y establecer grandes direcciones para el desarrollo efectivo de los nexos bilaterales en todos los campos.

Además de eso, se continúa promoviendo la cooperación entre ministerios, sectores, localidades y los intercambios entre pueblos entre los dos países y se logran muchos resultados positivos.

En particular, las dos partes organizaron cerca de 500 actividades significativas y prácticas para celebrar el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Además de las actividades de intercambio de delegaciones de alto nivel, los dos países mantienen efectivamente mecanismos de diálogo, como el Comité de Cooperación Vietnam-Japón a nivel de Ministros de Relaciones Exteriores desde 2007; Diálogo de Asociación Estratégica Vietnam-Japón sobre diplomacia, seguridad y defensa a nivel de Viceministro de Relaciones Exteriores desde 2010; Diálogo sobre política de defensa entre Vietnam y Japón a nivel de viceministros desde noviembre de 2012; Diálogo sobre Seguridad a nivel de Viceministros desde noviembre de 2013; Comité Conjunto de Comercio, Energía e Industria desde 2014; Diálogo sobre Agricultura a nivel ministerial desde 2014; Diálogo sobre política marítima entre Vietnam y Japón a nivel ministerial (establecido en diciembre de 2019).

Los dos países también cooperan estrecha y eficazmente en foros internacionales y regionales, como las conferencias de Naciones Unidas, ASEAN+, APEC, ASEM, contribuyendo cada vez más activamente a la paz, la estabilidad y el desarrollo de la región Asia-Pacífico, de conformidad con la política exterior de independencia, autodeterminación, diversificación y multilateralismo del país.

Japón deviene el mayor donante oficial de ayuda al desarrollo (AOD), el segundo socio de cooperación laboral, el tercer inversor, el tercer socio turístico y el cuarto socio comercial de Vietnam. También es también el primer país del G7 que reconoce el estatus de economía de mercado de Vietnam.

El país del Sol Naciente destaca como el mayor proveedor de AOD a Vietnam, representando alrededor del 30% del capital total de los donantes extranjeros a Vietnam, con 29,3 mil millones de dólares, de los cuales 1,8 mil millones son ayuda no reembolsable. El capital japonés hace una contribución importante al desarrollo de proyectos claves de infraestructura, creando un impulso positivo y promoviendo el desarrollo socioeconómico sostenible; apoyando la transferencia de tecnología avanzada y la formación de recursos humanos de alta calidad para Vietnam.

En cuanto al comercio, los dos países se han otorgado mutuamente el Arancel de Nación Más Favorecida desde 1999. El volumen de comercio bilateral ha aumentado constantemente a lo largo de los años. La cifra fue de 40 mil millones de dólares en 2020; 42,7 mil millones en 2021 y 47,6 mil millones en 2022.

En los primeros nueve meses de 2023, el trasiego mercantil bilateral superó 32,9 mil millones de dólares, de los cuales las exportaciones de Vietnam a Japón alcanzaron 17,2 mil millones de dólares y las importaciones fueron de 15,7 mil millones de dólares.

Japón importa vehículos y repuestos, madera y sus derivados, productos acuáticos, computadoras y componentes electrónicos de Vietnam; y exporta principalmente maquinaria, repuestos y equipos al país.

Hasta el 20 de septiembre, la inversión extranjera directa (IED) de Japón alcanzó los 71,3 mil millones de dólares con cinco mil 198 proyectos válidos, ubicándose en el tercer lugar entre 143 países y territorios con inversiones en Vietnam.

En los primeros nueve meses de 2023, Japón invirtió en Vietnam alrededor de 2,9 mil millones de dólares, un aumento interanual del 50%. En la dirección opuesta, Vietnam cuenta con 106 proyectos de inversión en Japón, con un capital registrado de aproximadamente 19,5 millones de dólares.

En el campo de la agricultura, los dos países firmaron e implementaron una visión de mediano y largo plazo en la cooperación agrícola. Además, experimentaron fuertes avances de colaboración en la respuesta al cambio climático y la educación.

Las dos partes firmaron un Memorando de Entendimiento sobre la recepción de enfermeras vietnamitas en Japón. Vietnam es el país que envía más personas (unas 345 mil trabajadores) de los 15 países que mandan mano de obra a Japón.

Vietnam se convirtió en el primer país del mundo en introducir oficialmente el idioma japonés en la enseñanza de la escuela secundaria, desde 2003, y en la escuela primaria, desde 2019. Mientras tanto, Japón es uno de los países que proporcionan mayor financiamiento a la educación y formación de Vietnam bajo el concepto de AOD. 

Las localidades de los dos países también promueven una fuerte cooperación, con más de 110 documentos de cooperación firmados. Se puede contar con los pares de relaciones: Ciudad Ho Chi Minh con Osaka (2007) y Nagano (2017), Hanoi con Fukuoka (2008) y Tokio (2013), Da Nang con Sakai (2009) y Yokohama (2013), Phu Tho-Nara (2014), Hue-Kyoto (2014), Hung Yen-Kanagawa (2015) y Hai Phong-Niigata (2015).

Japón es también uno de los mercados turísticos más grandes del mundo, con 18 millones de visitantes que viajan al extranjero cada año antes de la pandemia de la COVID-19. Entre ellos, Vietnam deviene el destino turístico favorito de los turistas japoneses, con alrededor de un millón de visitantes cada año./.

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita orienta acelerar el perfeccionamiento de leyes ante nuevos desafíos

En su discurso inaugural, el primer ministro Pham Minh Chinh reveló el plan del Gobierno para presentar 63 documentos e informes a el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, incluyendo 37 proyectos de ley y resoluciones reglamentarias, todos con el objetivo de generar un amplio impacto en la sociedad. A principios de este mes, se recibieron comentarios sobre otros seis proyectos de ley y resoluciones.

El viceministro de Justicia, Mai Luong Khoi (izq.), se reúne con el ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio (Foto: VNA)

Vietnam e Italia intensifican su cooperación legal y judicial

Una delegación del Ministerio de Justicia de Vietnam, encabezada por el viceministro Mai Luong Khoi, realizó recientemente una visita de trabajo a Italia para fortalecer la colaboración bilateral en los sectores legal y judicial, basándose en el Memorando de Entendimiento (MdE) firmado en 2016.

El primer ministro Pham Minh Chinh despide a su homólogo etíope, Abiy Ahmed Ali. (Fuente: VOV)

Primer ministro de Etiopía concluye su visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, y su esposa, Zinash Tayachew, concluyeron hoy con éxito su visita oficial a Vietnam y su participación en la IV Cumbre del Foro de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G), que tuvo lugar del 14 al 17 de abril en Hanoi.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Buscan crear avance en gestión de empresas estatales

Las agencias competentes deben continuar coordinando estrechamente en aras de perfeccionar las disposiciones del proyecto de Ley sobre la Gestión del Capital Estatal y la Inversión en las Empresas, con vistas a eliminar las dificultades y obstáculos, y crear avances en la administración de las entidades estatales, desarrollando así la economía nacional en la nueva situación.

Panorama del encuentro. (Fuente: Cancillería)

Subjefe de Gobierno vietnamita recibe a vicecanciller colombiano

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy al viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia Mauricio Jaramillo Jassir, quien se encuentra en el país para participar en la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G) del 14 al 17 en Hanoi.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan Vietnam y China nexos en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, y su homólogo chino, coronel general Dong Jun, sostuvieron hoy conversaciones en la provincia norteña de Lang Son, en el marco del IX Intercambio de Amistad de Defensa Fronteriza entre ambos países.