Vietnam lanza plan nacional de acción sobre crecimiento verde

El Ministerio vietnamita de Planificación e Inversiones (MPI), con la asistencia del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), inició el miércoles en la ciudad sureña de Can Tho un plan nacional de acción sobre crecimiento verde.
El Ministerio vietnamita de Planificación e Inversiones (MPI), con laasistencia del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),inició el miércoles en la ciudad sureña de Can Tho un plan nacional deacción sobre crecimiento verde.

El plan de acciónse propone realizar la Estrategia Nacional de Crecimiento Verde hasta2020, con una visión hasta 2050, que fue aprobado por el primer ministroen septiembre de 2012 con un capital total de 30 mil millones dedólares.

Según Bui Quang Vinh, subjefe delDepartamento de Ciencias, Educación y Recursos Naturales de MPI, lacartera revisará de inmediato los planes para el desarrollosocioeconómico de ministerios, sectores y localidades, con el fin deajustarlos conforme a la orientación del crecimiento verde.

El MPI destacó la importancia de prestar atención a las industriasecológicas, reducir el consumo de energía en la producción, transporte ycomercio, así como promover el uso de nuevas energías limpias.

Se deben buscar medidas encaminadas a minimizar las emisiones de gasesde efecto invernadero mediante el desarrollo de la agriculturasostenible y aumentar el reciclaje de subproductos agrícolas y lacobertura forestal a 45 por ciento en 2020, recomendó la cartera.

Además, los diseños de las nuevas obras de transporte, energía eirrigación deben adaptarse al cambio climático, mientras que las nuevasurbanas deben cumplir los estándares verdes.

De acuerdo conla estrategia, Vietnam se esforzará en reducir la intensidad y emisiónde gases efecto invernadero de en ocho a diez por ciento comparado con2010 y disminuir el gasto de energía promedio en el 1-1,5 por ciento delProducto Interno Bruto (PIB).

También reforzarápara que el valor de los productos de tecnología avanzada y verde ocupedel 42 al 45 por ciento de PIB.-VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.