Vietnam lidera Asia en aumento de salarios

Con un aumento nominal de salarios de 11,1 por ciento en empresas mixtas o extranjeras y 11,3 por ciento en las nacionales, Vietnam lideró el pasado años en Asia el alza de pagos a los empleados, según fuentes independientes.
Con un aumento nominal de salarios de 11,1 por ciento en empresas mixtaso extranjeras y 11,3 por ciento en las nacionales, Vietnam lideró elpasado años en Asia el alza de pagos a los empleados, según fuentesindependientes.

De acuerdo conuna reciente encuesta de firmas consultivas estadounidenses Mercer yTalentnet, dichas cifras significaron un incremento real del ingreso deltrabajador, o tras tomar en cuenta la inflación de casi 7,5 por ciento.

La India e Indonesia siguen alpaís indochino en esos ascensos con aumentos nominales de 10,5 y 10puntos porcentuales, respectivamente.

La tendencia positiva se mantendrá el este año, vaticinó la firmaMercer tras explicar que el salario inicial en Vietnam es uno de los másbajos en la región, por eso tiene más espacio para crecer.

Respecto al mercado laboral en Vietnam, la diferencia de salariosbásicos entre las compañías multinacionales y domésticas aumentó del 26por ciento en 2012 al 29 en 2013.

Esa brecha de sueldo se nota más evidentemente entre los gerentes y ejecutivos de los dos grupos de empresas.

Las industrias farmacéuticas, manufactureras y de bienes de consumose registraron mayor aumento, el 12 por ciento, mientras que la banca ylos servicios financieros estaban en el otro extremo del espectro,debido a difíciles condiciones comerciales.

Según la investigación, el petróleo, la minería y la banca continuaronsu liderazgo en términos de pagos al empleado, mientras que laindustria siguió siendo el sector con menores estipendios.

La tasa de rotación de empleados recortó dos por ciento encomparación con el 2012 debido a la situación económica actual, por loque tantos empleadores como trabajadores desconfían de la nuevacontratación y el cambio de trabajo.

Elsector de la tecnología, que se enfrentó a una escasez de trabajadorescalificados, tuvo la mayor tasa de rotación del personal, mientras queel petróleo, la minería y el sector de productos químicos obtuvieron losmenores.

Pese al difícil contexto denegocios, el 60 por ciento de las empresas planean aumentar este año sunómina, sólo un ocho por ciento menos que el año pasado.

Un total de 418 empresas con 142 mil 587 empleados en 13 sectoresdiferentes participaron en la investigación de Mercer y Talentnet. – VNA

Ver más

Los delegados firman un compromiso de esfuerzos conjuntos para promover la igualdad de género en la era digital. (Foto: VNA)

Vietnam se esfuerza por construir un ciberespacio seguro para mujeres y niñas

El Comité Central de la Unión de Mujeres de Vietnam (UMV) organizó hoy una reunión en la plaza Lam Vien de Da Lat, en la provincia de Lam Dong, para conmemorar el Mes de Acción 2025 por la Igualdad de Género y la Prevención y Respuesta a la Violencia de Género, con la participación de alrededor de 600 delegadas.

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Desde hace casi un mes, los pescadores de las aldeas costeras de Dien Chau, An Chau y Hai Chau (provincia de Nghe An) han iniciado la temporada de captura de cangrejos con redes de cerco en aguas a una distancia de entre 5 y 20 millas náuticas de la costa. Cada balsa de pescadores puede ganar entre 2 y casi 3 millones de VND (75 – 115 dólares) por cada salida al mar.

Tifón Koto. (Fuente: Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos)

Provincia de Lam Dong se prepara ante el tifón Koto

Las localidades costeras de la provincia central vietnamita de Lam Dong implementan una amplia gama de medidas para minimizar los daños materiales y garantizar la seguridad de los residentes, embarcaciones e infraestructuras, ante la proximidad del tifón Koto.