Al intervenir la víspera en un plenario de la Asamblea 137 de la UniónInterparlamentaria (IPU 137), Kim Ngan valoró que el tema de esa sesión“Promover la diversidad cultural y la paz mediante diálogo entre religiones yentre etnias” abarca un gran significado al ser debatido en un país donde launidad nacional y el anhelo de paz y de eliminación de las desigualdades fueronresaltados y fortalecidos por la Revolución de Octubre hace 100 años.
Afirmó que la armonía entre las religiones y etnias en Vietnam crea la fuerzade la unidad nacional, la cual ayudó al país a alcanzar victorias resonantes enla salvaguarda de la independencia y la soberanía, así como éxitos destacadosen el actual proceso de desarrollo.
Destacó que el Parlamento vietnamita adoptó radicales pasos para perfeccionarel marco legal sobre los asuntos religiosos y étnicos, particularmente elfortalecimiento de la unidad entre esas comunidades y el impulso del desarrollode cada religión y etnia.
En la ocasión, propuso a la IPU estimular a los parlamentarios miembros aimpulsar el perfeccionamiento de las políticas, para garantizar la igualdadentre las religiones y etnias, así como a intensificar la supervisión de laimplementación de los documentos legales al respecto.
Además, la IPU necesita incentivar a los miembros a establecer estándares paraevaluar la eficiencia de las políticas religiosas y étnicas, promover lasactividades de propaganda e impulsar la cooperación bilateral y multilateral,enfatizó.
También exhortó a la IPU a fortalecer los nexos entre los mecanismos de lasorganizaciones internacionales y los parlamentos miembros en el impulso de lasiniciativas y acciones de los legisladores por la paz, la cooperación y launidad entre las etnias, entre las religiones y entre las naciones. – VNA