Vietnam mantiene posición destacada en operaciones de la ONU en África

Desde mayo de 2014, Vietnam envió oficiales a operaciones de paz de las Naciones Unidas en Sudán del Sur y la República Centroafricana. Durante esas misiones, los militares vietnamitas realizaron importantes tareas, y experimentaron dificultades y desafíos en el trabajo.
Hanoi, 18 jun(VNA)- Desde mayo de 2014, Vietnam envió oficiales a operaciones de paz de lasNaciones Unidas en Sudán del Sur y la República Centroafricana. Durante esasmisiones, los militares vietnamitas realizaron importantes tareas, yexperimentaron dificultades y desafíos en el trabajo.
Vietnam mantiene posición destacada en operaciones de la ONU en África ảnh 1Los cascos azules de Vietnam (Fuente: VNA)

Al regresar aVietnam después de un año de participación en las operaciones de paz de la ONUen la República Centroafricana, el mayor Luong Truong Vinh todavía recuerdatodas sus tareas realizadas en uno de los países más pobres del mundo.

El desordensocial, la pobreza, el hambre, las enfermedades y la falta de agua en el paísafricano no impidieron al oficial vietnamita desarrollar su trabajo.

Mayor LuongTruong Vinh, del Centro de mantenimiento de la paz de Vietnam, expresó su granhonor ser seleccionado para incorporarse a la misión internacional de lasNaciones Unidas.

Dijo que ayudarona muchas personas en África central quienes eran víctimas de desastreshumanitarios.

Desde 2014,Vietnam envió a 16 cascos azules a las operaciones de paz de la ONU. Losoficiales han sido elogiados por su responsabilidad. Se les dieron misiones yposiciones significativas, ayudando a las personas en Sudán del Sur aestabilizar su vida después de una prolongada guerra civil.

La implementaciónde la misión es una responsabilidad importante. Los oficiales militaresvietnamitas consideran que no sólo es una oportunidad para entrenarse en unambiente de trabajo multinacional, sino también una ocasión para representar alejército vietnamita en el ámbito internacional. – VNA

VNA – SOC 

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.