Vietnam, miembro activo de ONU y socio confiable de comunidad internacional

Las contribuciones de Vietnam durante los últimos 40 años al cumplimiento de las tareas de las Naciones Unidas (ONU) demuestran su posición como una contraparte confiable y responsable de la comunidad internacional.

Hanoi, (VNA)- Las contribuciones de Vietnam durante los últimos 40 años alcumplimiento de las tareas de las Naciones Unidas (ONU) demuestran su posicióncomo una contraparte confiable y responsable de la comunidad internacional.

Participantesen el acto conmemorativo del aniversario 40 de la integración de Vietnam en lamayor organización mundial (20 de septiembre), efectuado ayer en Nueva York, destacaronen ese sentido al país sudesteasiático, considerado  como un miembro activo de la ONU con grandesesfuerzos para cumplir sus misiones y distintas propuestas prácticas.

Por otrolado, coincidieron en que el país indochino constituye uno de las nacionesvanguardistas en la implementación de los objetivos de la ONU.

Por suparte, el presidente de la Asociación amistosa de las organizacionesinternacionales en Nueva York, Kenneth G.Welborn, destacó las ideas de Vietnamal impulso de la paz mundial durante su desempeño como miembro del Consejo deSeguridad de la ONU en el mandato 2008- 2009.

Resaltóque la nación sudesteasiática figura como uno de los líderes en el cumplimientode los objetivos del desarrollo sostenible.

A suvez, el jefe de la misión de Sudáfrica ante la ONU, embajador Jerry Matjila,remarcó que Vietnam se convirtió en un modelo ejemplar en el desarrollo socialy educacional, la garantía de la seguridad alimentaria y la lucha contra ladiscriminación racial.

En tanto,el subjefe de la misión diplomática de Tailandia ante la ONU, ChulamaneeChartsuwan, enalteció las contribuciones activas de Vietnam en el foromultilateral a los asuntos relativos a la paz, la estabilidad y la cooperación enel Sudeste Asiático.

La presidentade la Organización por la Paz y el Desarrollo Sostenible, Sally Kader, remarcóque los logros de Vietnam se consideran un ejemplo para otros países en la eliminacióndel odio con el fin de impulsar la cooperación.- VNA



VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.