Vietnam necesita nuevos mecanismos para promover el desarrollo cultural

En los últimos años, el sector de la cultura, el arte y el deporte de Vietnam ha alcanzado numerosos logros importantes, y en el contexto actual, el país necesita crear nuevos mecanismos destinados a movilizar aún más los recursos sociales, al servicio del desarrollo de la cultura y la sociedad, señala un artículo del periódico Nhan Dan (Pueblo).
Vietnam necesita nuevos mecanismos para promover el desarrollo cultural ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VOV)

Hanoi (VNA)- En los últimos años, el sector de la cultura, el arte y el deportede Vietnam ha alcanzado numerosos logros importantes, y en el contexto actual,el país necesita crear nuevos mecanismos destinados a movilizar aún más losrecursos sociales, al servicio del desarrollo de la cultura y la sociedad, señalaun artículo del periódico Nhan Dan (Pueblo).

Los artistasvietnamitas han ganado premios nacionales e internacionales. Los atletas hancompetido con confianza en los eventos deportivos de la región y del resto delmundo, y han logrado grandes éxitos. Se ha ido satisfaciendo gradualmente lademanda diversa de la población de disfrutar de la cultura y el arte. Numerosospatrimonios culturales tangibles e intangibles del país han sido reconocidospor las organizaciones mundiales y sus propios valores has sido explotados parael desarrollo socioeconómico de la nación.

Sin embargo,también existen alarmantes fenómenos de degradación cultural y moral, enespecial, el mal comportamiento entre las personas, hacia los patrimonios, y haciael medio ambiente. Por ello, es necesario percibir de forma adecuada el papel,la posición y la importancia de la cultura para el desarrollo integral del paísy la mejora de los valores humanos.

Es un hechoque en los ámbitos cultural y artístico, varios sectores que pertenecen a laindustria del entretenimiento como el cine, el teatro y la música generaningresos y son capaces de desarrollarse por sí mismos. Mientras, otros camposcomo la literatura, las bellas artes, la fotografía, la danza y el arte popularaún necesitan subvención del Estado en la mayoría de sus actividades.

En la era dela Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0, la movilización de todos losrecursos sociales para el desarrollo integral de la cultura es la política y ladirección correcta de Vietnam, como concluyó el primer ministro Pham Minh Chinhen una reunión efectuada el pasado 2 de junio con el Ministerio de Cultura,Deportes y Turismo.

La realidadmuestra que los patrocinadores en todo el país siempre están dispuestos agastar decenas de miles de dólares para donar a federaciones deportivas yatletas con logros destacados, invitar a las mejores orquestas sinfónicas delmundo a celebrar conciertos en Vietnam, organizar grandes programas de arterelacionados con los temas políticos y culturales y abrir centros de artecontemporáneo gratuitos, entre otros.

Sin embargo,el auspicio ocurre mayoritariamente de modo espontáneo, dependiendo de lasrelaciones y el antojo de los benefactores, y no se basa en la necesidad y eldesarrollo sostenible de la cultura y el arte en la sociedad. Además, la formade movilización de los recursos sociales no ha seguido las reglas del mercado.

La cultura yel arte son sectores peculiares, por lo que deben aplicarse medidas y políticasadecuadas para su desarrollo. En los próximos tiempos, los entes reguladores,así como las asociaciones y organizaciones culturales y artísticas, necesitanimplementar programas de acción específicos, promover la comunicación yproponer mecanismos y políticas adecuadas, en el contexto de la economía demercado y la integración internacional del país, con el fin de obtener másrecursos sociales, al servicio del desarrollo de la cultura y la gente vietnamitas./.

VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.