Vietnam necesita un sector financiero fuerte para descarbonizar la economía

Vietnam necesita desarrollar enérgicamente los sectores bancario y financiero en aras de garantizar el suministro de capitales para descarbonizar la economía petrolera subrayó Kanni Wignaraja, directora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) en Asia-Pacífico.
Vietnam necesita un sector financiero fuerte para descarbonizar la economía ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) Vietnamnecesita desarrollar enérgicamente los sectores bancario y financiero en aras degarantizar el suministro de capitales para descarbonizar la economía petrolera subrayó Kanni Wignaraja, directora del Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (UNDP) en Asia-Pacífico.

Durante unaentrevista con la Agencia vietnamita de Noticias (VNA), en ocasión de su visita de trabajo a Hanoi del 27 al 31 del presente mes, Wignaraja consideró que la naciónindochina puede aprovechar los bonos verdes para promover el desarrollo de energíasrenovables.

Al mismo tiempo, se refirió anumerosas soluciones, sobre todo en el aspecto financiero, para ayudar aVietnam a acelerar la Transición Energética Justa (Just Energy Transition, en inglés).

Wignaraja enfatizóen la necesidad de fortalecer el marco legal en el campo, explicando que las fuentes decapital de inversión no llegarán a Vietnam si el país no cuenta conregulaciones legales sólidas, transparentes y atractivas para regir laindustria energética nacional.

Asimismo, sugirió a investigar el modelo de bancosnacionales de energía que ha sido aprobado en numerosos países en el mundo;pues, de esa manera, tendrá una fuente de financiamiento doméstica.
Los bancos de energía podrán comprar acciones en losmencionados proyectos a largo plazo, al mismo tiempo, proporcionarán espacios ymétodos seguros para invertir en ellos, según Kanni Wignaraja.

Finalmente, hizo hincapié en la importancia de que lagente se involucre en este proceso.
Vietnam necesita un sector financiero fuerte para descarbonizar la economía ảnh 2Kanni Wignaraja, directora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) en Asia-Pacífico. (Fuente:VNA)
La funcionaria formuló votos porque Vietnam puedamostrarle al mundo que está siguiendo un camino de desarrollo completamentenuevo y, en el contexto de una economía global sombría, necesita demostrar quees un destino de inversión atractivo mediante la promoción del crecimientoverde e inclusivo.

Para una exitosa recuperación económica en la etapa pospandémicasegún la orientación verde e inclusiva, Vietnam debe centrarse en la seguridadenergética y garantizar el acceso de todos a la energía, recomendó.

Además, exhortó a construir un sistema de protecciónsocial sostenible y promover la aplicación de tecnologías avanzadas en aras demejorar la resiliencia y hacer frente a las crisis en el futuro.

Las tecnologías avanzadas no solo crean nuevos puestos laboralessino que también permiten operar de manera más eficiente los servicios públicosy los del sector privado, así como contribuyen a elevar la transparencia yresponsabilidad del sistema de gestión estatal, remarcó.

Vietnam ha cambiado mucho después de unirse oficialmentea las Naciones Unidas hace 45 años, destacó.

Se trata de un cambio “asombroso”, Vietnam, desde un paísque acababa de salir de la guerra y dependía de las ayudas internacionales,desempeña en la actualidad un papel como “un centro de poder estable y seguro”,resaltó.

Al evaluar que el país sudesteasiático es un miembroactivo de la comunidad internacional, dijo: "No solo Asia-Pacíficonecesitará a Vietnam, creo que el mundo también dependerá más de Vietnam".

La visita de Wignaraja a Vietnam pretende seguirlos resultados de la reunión entre el primer ministro vietnamita, Pham MinhChinh, y el director general del PNUD, Achim Steiner, efectuada en mayo de 2021en Nueva York.

Durante el encuentro, las dos partes intercambiaronpuntos de vista sobre la prioridad de la agencia de la ONU destinada a apoyar elproceso de recuperación en la etapa pospandémica de Vietnam, así como el accesoa la financiación a favor de las tareas de prevención contra el cambioclimático y la transición energética sostenible.

En la 26ª Conferencia de las Partes sobre el CambioClimático de la ONU (COP26), Pham Minh Chinh se comprometió a que Vietnam seesforzará por lograr cero emisiones netas para 2050, por lo cual se encuentraen la lista de más de 70 países en el mundo responsabilizados con alcanzar eseobjetivo./.
VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.