Vietnam necesita una infraestructura de información y comunicación eficaz, según BAD

El Gobierno de Vietnam debe establecer un entorno de negocios capaz de maximizar los impactos positivos de la tecnología digital, aconsejó el vicepresidente del Banco Asiático para el Desarrollo (BAD), Stephen P. Groff.

Hanoi, 12 sep (VNA)- El Gobierno deVietnam debe establecer un entorno de negocios capaz de maximizar los impactos positivosde la tecnología digital, aconsejó el vicepresidente del Banco Asiático para elDesarrollo (BAD), Stephen P. Groff.

Vietnam necesita una infraestructura de información y comunicación eficaz, según BAD ảnh 1Vietnam debe esforzarse por aprovechar las ventajas de la cuarta revolución industrial (Fuente: VNA)


En una entrevista concedida a laAgencia Vietnamita de Noticias (VNA) al margen de la Conferencia del ForoEconómico Mundial sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (FEM-ASEAN) 2018, que tiene lugar del 12 al 13 próximo, Groff propuso además prestarespecial atención al desarrollo de una base de tecnologías de información ycomunicación.

Asimismo, sugirió a Hanoi que adoptenpolíticas destinadas a respaldar las inversiones del modelo asociación público-privada en infraestructura y también la conexión a través del internet a fin decrear una superestructura para la economía digital.

Esos factores contribuirán adisminuir los riesgos referentes al intercambio de datos personales,delincuencia y ataques cibernéticos, fraude, lavado de dinero y patrocinio al terrorismo.

Al referirse al tema de la edicióndel presente año de la gran cita, Groff notificó que la orientación de laatención hacia el espíritu de emprendimiento en el contexto marcado por eldesarrollo de la cuarta revolución industrial se considera una decisiónadecuada.

Explicó que los avances tecnológicoscomo la robótica, inteligencia artificial, internet de las cosas e impresión 3Drepresentan grandes potencialidades en el respaldo a la producción y elmejoramiento de la calidad de la vida.

Estudios de BAD señalan que eseprogreso posee un significado importante para la educación y la formaciónvocacional de los países de la ASEAN, incluido Vietnam.

Por otro lado, esos cambiosrequerirán a los países a equipar a las nuevas generaciones suficienteshabilidades para responder a las nuevas exigencias del trabajo.

Con respecto al proceso deintegración internacional de Vietnam, el vicepresidente del BAD subrayó quedurante las últimas décadas, la apertura del mercado para recibir inversiones ayudaa elevar el valor de las exportaciones e importaciones a un nivel equivalenteal 185 por ciento del Producto Interno Bruto en 2017, cifra que podría ascendera 200 por ciento en 2018.

Precisó que en 2017, las inversionesextranjeras directas inyectadas en Vietnam registró un incremento de alrededorde 45 por ciento en comparación con 2016 y alcanzó un logro récord de 35 milmillones de dólares.

Adelantó que la brecha de desarrollotanto dentro de la misma economía nacional como con otros países en la regiónse prevé disminuir significativamente en el futuro.

La conferencia del FEM sobre la ASEAN(anteriormente FEM sobre Asia Oriental) es una cita prestigiosa que reúne alíderes de países dentro y fuera de la región. La última edición tuvo lugar enCamboya en mayo de 2017.

El FEM se estableció en 1971 como una fundación sin fines delucro y tiene su sede en Ginebra, Suiza. El Foro se ha esforzado pordemostrar el espíritu empresarial en el interés público mundial, al tiempo quemantiene los más altos estándares de gobierno. - VNA
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.