Vietnam participa en campaña de Interpol contra medicamentos falsos

Vietnam, junto con otros 12 países asiáticos, ha participado en una campaña lanzada en septiembre por la Organización de Policía Internacional (Interpol) para evitar la comercialización de productos farmacéuticos falsificados.

Hanoi, 23 dic (VNA) Vietnam, junto con otros 12 países asiáticos, ha participado en una campaña lanzada en septiembre por la Organización de Policía Internacional (Interpol) para evitar la comercialización de productos farmacéuticos falsificados. 

Vietnam participa en campaña de Interpol contra medicamentos falsos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Una gran cantidad de medicamentos falsos por un valor de siete millones de dólares fue incautada por Interpol durante esa campaña, según fuentes oficiales. 

Las falsificaciones, incluidos antibióticos, píldoras contra la hipertensión e incluso vacunas contra la rabia, se tomaron de farmacias, mercados y páginas web de venta en línea cuando Interpol intentó inhibir la generalización de medicamentos falsificados que se fabrican en la región. 

Interpol también dio a conocer que un total de 87 personas fueron detenidas en la represión denominada “Tormenta número seis” (Storm VI). 

Según la jefa de la unidad de Salud y Seguridad Global de Interpol, Aline Plancon, la operación “Tormenta número seis” muestra el nivel complejo de grupos criminales en la falsificación de productos farmacéuticos, así como los peligros para la salud y la seguridad pública. 

Un estudio de la Organización Mundial de Salud reveló que Asia, América Latina y especialmente África son las regiones más afectadas por la medicina falsa debido a que cuenta con débiles sistemas de gestión y control de productos farmacéuticos. –VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.