Vietnam participa en Conferencia sobre Ordenación del espacio marítimo

La segunda Conferencia internacional sobre la Ordenación del Espacio Marítimo (OEM) fue sostenida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y la Comisión Europea del 15 al 17 de este mes en París.
París (VNA) – Lasegunda Conferencia internacional sobre la Ordenación del Espacio Marítimo (OEM)fue sostenida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, laCiencia y la Cultura y la Comisión Europea del 15 al 17 de este mes en París.

Más de 200 delegados yexpertos revisaron la actualidad y los avances del programa durante el período2006-2016 (desde la primera conferencia en 2006) y fijaron prioridades y tareasde la OEM para el lapso 2017-2027.´

Al intervenir en la cita,la delegación vietnamita compartió sus experiencias en la construcción yaplicación de la OEM, las cuales fueron apreciadas por los participantes.

Los expertos destacaronla importancia de la OEM, no solo para la actualidad, sino también para elfuturo, incluso hasta el 2050.

La buena realización de la OEM permite el desarrollo de un espacio marítimosostenible, coincidieron. –VNA

VNA-MAN
VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.