La cita de tres días, presidida por el ministro anfitriónde Comercio, Gita Wirjawan, contó también con la asistencia de 20Estados observadores y Palestina.
En la ceremoniainaugural la víspera, el presidente indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono,hizo hincapié en la importancia del evento, en el que se esperaresolver un impasse en las negociaciones de la Ronda de Doha iniciadashace 12 años, debido a diferencias entre los integrantesindustrializados y los en vía de desarrollo.
Llamó ala voluntad política, la unanimidad y la flexibilidad para lograravances en los asuntos de interés común, entre ellos la promocióncomercial, agrícola y de los países menos adelantados.
Instóa los participantes a centrar sus debates en el “paquete de Bali”, queincluye cuestiones técnicas sensibles como los aranceles, la competenciade las exportaciones, el subsidio a los productos agrícolas de lospaíses industrializados y la creación de las condiciones favorables parael comercio y las negociaciones comerciales.
Mientrastanto, el Director General de la OMC, Roberto Azevedo, manifestó que lareunión es una oportunidad para romper el estancamiento de la Ronda deDoha y fortalecer las relaciones de cooperación que pueden conducir auna colaboración multilateral más fuerte, desarrollar los principiosglobales de reforma comercial y la lucha contra el proteccionismo, yayudar a los integrantes a recuperar el crecimiento.
En laúltima conferencia en Ginebra, los miembros de la OMC no pudieronllegar a un consenso sobre los acuerdos en el “paquete de Bali”.
Enla sesión plenaria, los delegados debatieron las medidas destinadas aimpulsar el comercio multilateral en el contexto económico y políticomundial actual.
Hoy y mañana, se centrarán en el“paquete de Bali” en relación con el sistema de comercio multilateral yla OMC, el comercio, el desarrollo así como la aceleración de la Rondade Doha.
Además, analizarán los temas relativos a laseguridad alimentaria, el subsidio a la producción y la exportación deproductos agrícolas de los países desarrollados, la compra pública y laeliminación de las barreras comerciales transfronterizas.-VNA