Vietnam permanece excluido de lista de monitoreo de prácticas monetarias de EE.UU.

Vietnam siguió quedándose fuera de la lista de monitoreo de prácticas monetarias de Estados Unidos en el período entre enero y diciembre de 2022, debido a que el país indochino sobrecumplió un criterio sobre un superávit de comercio de bienes y servicios con la nación norteamericana.
Vietnam permanece excluido de lista de monitoreo de prácticas monetarias de EE.UU. ảnh 1El Banco Estatal de Vietnam (Fuente: congthuong.vn)
Hanoi (VNA)- Vietnam siguió quedándose fuera de la lista de monitoreo de prácticasmonetarias de Estados Unidos en el período entre enero y diciembre de 2022,debido a que el país indochino sobrecumplió un criterio sobre un superávit decomercio de bienes y servicios con la nación norteamericana.

Según el Banco Estatalde Vietnam (BEV), el Departamento de Finanzas de Estados Unidos (USDT, eninglés) emitió la semana pasada el reporte de Políticas Macroeconómicas yCambiarias de los Mayores Socios Comerciales del país norteamericano, según elcual, siete economías fueron incluidas en la Lista de Monitoreo, entre ellas:China, Corea del Sur, Alemania, Malasia, Singapur, Suiza y Taiwán (de China).

Al mismo tiempo, elUSDT concluyó que ninguno de sus principales socios comerciales manipuló lasmonedas en el período de enero a diciembre de 2022.

Con respecto a esehecho, el BEV reafirmó sus esfuerzos por continuar administrando las políticasmonetaria y cambiaria para contribuir al control de la inflación, estabilidadmacroeconómica y funcionamiento seguro del sistema de instituciones de crédito,a la par de la colaboración con los órganos involucrados para el intercambio deasuntos de interés de la parte estadounidense.

En las reunionesbilaterales con el BEV, representantes del USDT han destacado la gestión de lapolítica monetaria y el tipo de cambio en Vietnam, lo que ha garantizado laestabilidad en el mercado financiero y monetario y la macroeconomía en elcontexto marcado por diversas dificultades y desafíos./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.