Vietnam persiste en minimizar el consumo de tabaco en los jóvenes

os jóvenes vietnamitas dicen no a los cigarrillos, ni a los electrónicos” fue el tema de una campaña lanzada en Hanoi con el objetivo de concienciar a la juventud sobre los perjuicios del tabaquismo.

Hanoi (VNA)- "Los jóvenes vietnamitas dicen no a los cigarrillos, ni a loselectrónicos" fue el tema de una campaña lanzada en Hanoi con el objetivo deconcienciar a la juventud sobre los perjuicios del tabaquismo.

Vietnam persiste en minimizar el consumo de tabaco en los jóvenes ảnh 1En el lanzamiento de la campaña (Fuente: Vietnam+)

La actividad sepropuso también promover el papel pionero de estos ciudadanos en la prevenciónde las consecuencias generadas por este fenómeno social, construyendo así unestilo de vida saludable y un ambiente libre de humo.

La campaña fue lanzada la víspera la  por laAcademia de Periodismo y Comunicación y la Unión de Jóvenes Comunistas Ho ChiMinh, en colaboración con el Fondo de Prevención de Daños del Tabaco, del Ministeriode Salud Pública de Vietnam y la organización global de la salud VitalStrategies, según informó el periódico electrónico Nhan Dan.

En los últimosaños, la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh (UJCHCM) se ha centrado enpromover la difusión sobre este tema, proporcionando información y contenidosbásicos de la Ley de Protección contra los Efectos Nocivos del Tabaco.

En 2020, paraevitar las aglomeraciones debido a la evolución complicada de la pandemia del COVID-19,la organización juvenil ha renovado sus actividades, intensificando lapropaganda en internet, particularmente en las redes sociales.

En el acto delanzamiento, el Comité Central de la UJCHCM pidió a sus dependencias continuarfortaleciendo la divulgación acerca de las disposiciones de la Ley deProtección contra los Efectos Nocivos del Tabaco.

Al mismo tiempo,llamó a sus miembros a ser abanderados de esta labor uniendo manos paraconstruir juntos una vida libre de humo, diciendo no a los cigarrillos ni a loselectrónicos para proteger su propia salud, su familia y la comunidad.

Durante laceremonia de inauguración, unos mil estudiantes firmaron en línea su compromisode sumarse a este movimiento./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.