Mientras, la Ley de Impuesto de Consumo Especial, que entrará en vigor en 2020,adelanta imponer una tarifa de mil dong a cada paquete, o aumentar la tasa de75 a 80 por ciento del precio de tabaco a partir de 2020, y 80 a 85 en 2021. Enla actualidad el gravamen sobre esos productos es de 70 por ciento.
Esa política pretende recaudar un impuesto adicional anual de 280 millones dedólares y reducir la tasa de fumadores en tres por ciento, y el número demuertes por las enfermedades relacionadas con el tabaco en 300 mil.
Durante una reciente rueda de prensa, la subdirectora del fondo antitabaco deesa cartera, señaló que los fumadores vietnamitas gastaron en 2015 alrededor demil 400 millones de dólares en tabaco, mientras que los gastos médicos paracurar las enfermedades causadas por el hábito de fumar totalizaron mil 50millones.
De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), 40 mil vietnamitasmueren cada año por esos males, y se prevé que esa cifra suba a 70 mil en lospróximos años.
El 45,3 por ciento de los hombres mayores de 15 años de edad son fumadores, yel 56 por ciento se elevan el primer cigarrillo a la boca antes de sus 20,según Pham Thi Hoang Anh, directora en Vietnam de la organización canadienseHealthBridge.
Expertos consideran que el bajo precio de los productos es la principal razóndel amplio consumo de tabaco en el país, señalando que durante el período2005-2016 el ingreso per cápita se multiplicó en 4,7 veces, mientras que losprecios de ese producto sólo aumentaron en 2,2 veces.
Nguyen Tuan Lam, representante de la OMS en Vietnam, apuntó que la tasa delimpuesto de tabaco sobre su precio en el país (35,6 por ciento) resultainferior a la promedio mundial (56 por ciento) y a la de algunas naciones en laregión como Tailandia (73) y Singapur (66).
El aumento en 10 por ciento de la tarifa podrá reducir el consumo en cuatro porciento en los países avanzados y cinco por ciento en las naciones en vías dedesarrollo, así como contribuirá a la disminución del hábito de fumar entre losjóvenes y pobres, afirmó Tuan Lam.
Numerosos estudios concluyen que el humo de un cigarrillo contiene más decuatro mil sustancias químicas, entre ellas 200 tóxicas y adictivas,especialmente la nicotina. – VNA