Vietnam pide asistencia de OMS para el suministro de medicamentos de tratamiento del botulismo

La Administración de Drogas del Ministerio de Salud de Vietnam pidió la asistencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para buscar suministro de medicamentos para el tratamiento del botulismo.
Vietnam pide asistencia de OMS para el suministro de medicamentos de tratamiento del botulismo ảnh 1Medicamento para el tratamiento del botulismo (Fuente: Hospital de Niños 2)
Hanoi (VNA)- La Administraciónde Drogas del Ministerio de Salud de Vietnam pidió la asistencia de laOrganización Mundial de la Salud (OMS) para buscar suministro de medicamentos parael tratamiento del botulismo.  

Recientemente, en Ciudad HoChi Minh se registraron tres casos de botulismo causado por la bacteriaClostridium botulinum, que se tratan en el hospital Cho Ray. Los pacientes seinfectaron con toxinas bacterianas por haber usado alimentos mal conservados.

La Administración de Drogasexhortó al hospital Cho Ray a que conecte con las empresas importadoras yproveedores para tener más fuentes de medicamentos.

En relación con este caso,el Ministerio de Salud propuso al Primer Ministro que construya un mecanismopara garantizar la disposición de medicamentos raros, incluido el establecimientode centros de conservación de esos fármacos. La propuesta fue aprobada por elGobierno.

La cartera también recomiendaa las personas tomar cuidado, no conservar ni utilizar alimentos que han sido procesadosdurante mucho tiempo, para garantizar la inocuidad alimentaria y evitar elriesgo de intoxicación, en general, y de intoxicación por toxina botulínica, enparticular.

El botulismo se considera unaenfermedad rara, por eso, el suministro de este medicamento en el mundo tambiénes muy raro. Además, el precio resulta alto y el fármaco no está en la lista de medicamentoscubiertos por el seguro.

En 2020, la OMS suministró aVietnam 10 viales de antitoxina botulínica heptavalente (A, B, C, D, E, F, G)– (Equina) para el tratamiento oportuno de los pacientes. /.
VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.