Vietnam pide pleno cumplimiento de alto el fuego global convocado por la ONU

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), instó a un pleno cumplimiento de la Resolución 2532 del Consejo de Seguridad que fortalece el llamado a un alto el fuego global para enfrentar la pandemia del COVID-19.
Nueva York (VNA)- El embajadorDang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas(ONU), instó a un pleno cumplimiento de la Resolución 2532 del Consejo deSeguridad que fortalece el llamado a un alto el fuego global para enfrentar lapandemia del COVID-19.
Vietnam pide pleno cumplimiento de alto el fuego global convocado por la ONU ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (Fuente: VNA)


Es necesario centrarse en proteger a las personas en países que tienenconflictos y crisis humanitarias, fomentar la solidaridad y la coordinación deesfuerzos a todos los niveles nacionales, regionales e internacionales en lapreparación, respuesta y recuperación ante el COVID-19, destacó el diplomáticoen una videoconferencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre elmantenimiento de la paz y seguridad mundiales.

Enfatizó la importancia de garantizar las operaciones de mantenimiento de lapaz en una “nueva normalidad”, lo que contribuirá a promover el desarrollosostenible a largo plazo.

En la cita, el subsecretario general de Operaciones de Paz de la ONU,Jean-Pierre Lacroix, reconoció que la pandemia ha tenido un impactosignificativo en la conducción de las operaciones de mantenimiento de la paz dela mayor organización multilateral.

Los países en los que se despliegan las operaciones de mantenimiento de la pazsufren una combinación de estructuras sanitarias y de gobernanza débiles y lafalta de recursos necesarios para luchar eficazmente contra el COVID-19,subrayó.

Por su parte, la subsecretaria general de Asuntos Políticos y de Consolidaciónde la Paz, Rosemary DiCarlo, advirtió sobre tres riesgos vinculados a lapandemia: una mayor erosión de la confianza en las instituciones públicas, elagravamiento de ciertos desafíos en derechos y el debilitamiento de losprocesos políticos y de paz.

“Abordar el COVID-19 requiere coordinación, unidad y solidaridad. Cuanto mejorsea la respuesta mundial a la pandemia, mejores serán nuestras perspectivaspara prevenir, gestionar y resolver los conflictos armados en todo el mundo”,indicó DiCarlo.
El 23 de marzo pasado, el secretariogeneral de la ONU, António Guterres, hizo un llamamiento al alto el fuegomundial para todos los conflictos con motivo del COVID-19, el cual contó hastafinales de junio con el respaldo de 170 Estados miembros, observadores,organizaciones de la sociedad civil y líderes religiosos./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.