Vietnam planea alcanzar un crecimiento de 6,5 por ciento del PIB en 2021

El Gobierno de Vietnam fija como meta alcanzar un crecimiento de 6,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2021, según una resolución recién emitida sobre el plan de desarrollo socioeconómico y previsiones presupuestarias este año.
Hanoi, 05 ene (VNA)- El Gobierno de Vietnam fija comometa alcanzar un crecimiento de 6,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)en 2021, según una resolución recién emitida sobre el plan de desarrollosocioeconómico y previsiones presupuestarias este año.
Vietnam planea alcanzar un crecimiento de 6,5 por ciento del PIB en 2021 ảnh 1Vietnam planea alcanzar un crecimiento de 6,5 por ciento del PIB en 2021 (Fuente:VNA)


En virtud de esta decisión, se espera que el PIB per cápita alcance los tresmil 700 dólares, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumente cuatro porciento y la proporción de la productividad total de los factores (PTF) conrespecto al crecimiento sea del 45 al 47 por ciento.

El Gobierno también planea aumentar la productividad laboral 4,8 por ciento; latasa de trabajadores capacitados, 66 por ciento, y la cobertura departicipantes en el seguro médico, 91 por ciento.

Asimismo, la tasa de hogares pobres se reducirá 1-1,5 puntos porcentuales, el90 por ciento de los pobladores en zonas urbanas tendrán suministrado de aguapotable, el porcentaje de las zonas industriales disponibles de sistema detratamiento de aguas residuales ocupará el 91 por ciento y la coberturaforestal representará el 42 por ciento.
Vietnam planea alcanzar un crecimiento de 6,5 por ciento del PIB en 2021 ảnh 2


Para lograr esas metas, el Gabinete propuso 11 tareas y soluciones principales,centradas en el doble objetivo de prevenir la pandemia del COVID-19 y recuperarel desarrollo socioeconómico en la nueva normalidad.

Se continuarán perfeccionando las instituciones de la economía de mercado conorientación socialista, creando condiciones favorables al crecimiento rápido ysostenible, sobre la base de garantizar la estabilidad macroeconómica, elcontrol de la inflación y los grandes equilibrios.

Además, se intensificará la movilización y uso eficiente de los recursos, a lapar de acelerar la planificación e implementación de los proyectos deinfraestructura socioeconómica clave, desarrollar la economía marítima,fortalecer la conectividad regional, promover el papel de las zonas económicasclave y grandes ciudades urbanas e impulsar la construcción de nuevas áreasrurales.

Asimismo, se mejorará la calidad de los recursos humanos, impulsará lainnovación y creatividad, la aplicación de ciencia y tecnología, mientras se controlala explotación de los recursos naturales y la protección ambiental, respondiendoal cambio climático e incrementando la prevención y lucha contra desastres.

El Gobierno acelerará la reforma administrativa, gobernanza del Estado y lacalidad del contingente de cuadros, fortalecerá el combate contra la corrupcióny la integración internacional./.
VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.