Vietnam por agilizar lazos con miembros del Consejo de Seguridad de la ONU

El vicepremier y también canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, sostuvo encuentros por separado con representantes y titulares de los Ministerios de Asuntos Exteriores de los países participantes el debate abierto ministerial del Consejo de Seguridad (CS) de las Naciones Unidas (ONU), efectuada en es
Nueva York (VNA)- El vicepremiery también canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, sostuvo encuentros por separadocon representantes y titulares de los Ministerios de Asuntos Exteriores de lospaíses participantes el debate abierto ministerial del Consejo de Seguridad (CS)de las Naciones Unidas (ONU), efectuada en esta ciudad estadounidense.
Vietnam por agilizar lazos con miembros del Consejo de Seguridad de la ONU ảnh 1Vietnam por agilizar lazos con miembros del Consejo de Seguridad de la ONU (Foto: VNA)

Durante el diálogo con el ministro de Asuntos Exteriores deEstonia, Urmas Reinsalu, Binh Minh propuso agilizar los lazos binacionales, en especialen el comercio e inversión e intensificar la coordinación en las misiones delCS, a fin de contribuir de forma activa al mantenimiento de la paz.

A su vez, Urmas Reinsalu felicitó aVietnam por su asunción de la presidencia del CS y patentizó el respaldo a lasprioridades del país indochino en su mandato, tales como la solución de losconflictos y los desafíos de ciberseguridad, y la renovación de los métodos detrabajo de la ONU.

Asimismo, reiteró la alta valoraciónconcedida a los lazos con Vietnam, presidente de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático en 2020, y abogó por que ambas partes intensifiquen losvínculos en los sectores potenciales como agricultura y tecnología digital.

Por otra parte, reafirmó el respaldo ala pronta aprobación por parte del Parlamento Europeo del Tratado de LibreComercio Vietnam- Unión Europea (EVFTA).

En tanto, el canciller húngaro, PeterSzijjarto, propuso impulsar la conclusión de los proyectos de Budapestdesplegados en el país sudesteasiático, incluidos la construcción del Centro deCultura de Hungría y el Hospital de Oncología Can Tho.

Por su parte, Binh Minh expresó sujúbilo por el avance de las relaciones bilaterales después de la elevación delnivel de las mismas al de asociación integral en 2018 y notificó que laaprobación del EVFTA y el Acuerdo de Protección de Inversión entre Vietnam (EVIPA)y el bloque comunitario contribuirá a impulsar los nexos comerciales entreambas partes en general y entre el país sudesteasiático y Hungría enparticular.

En la ocasión, el titular de laCancillería vietnamita se entrevistó también con Michelle Müntefering, secretariade Estado en el Ministerio de Exteriores alemán, quien propuso agilizar lacoordinación bilateral en los foros regionales e internacionales.

Ambas partes intercambiaron medidasdestinadas a fortalecer los lazos comerciales e inversionistas, en especialcuando se ratifiquen el EVFTA y el EVIPA, y coincidieron en la importancia demantener la paz, la estabilidad, la seguridad de navegación en el Mar del Este.

Como parte de su agenda, Binh Minhmantuvo también un encuentro con el primer ministro de San Vicente y lasGranadinas, Ralph Gonsalves, durante el cual, ambos abordaron las medidasdestinadas a estimular la cooperación en los foros de la ONU y también en lasesferas potenciales como agricultura, pesca, tecnología y turismo.

Abogaron por considerar las negociacionesdel Acuerdo marco para la cooperación bilateral.

Binh Minh transmitió la invitación delpremier vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, a Ralph Gonsalves, para realizar unavisita a Hanoi en el futuro cercano, y el jefe de Gobierno de San Vicente y lasGranadinas la aceptó./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.