Vietnam por desarrollar espacios verdes en áreas urbanas

Muchas localidades vietnamitas han planeado desarrollar ciudades ecológicas, con el objetivo de crear espacios verdes para ayudar a mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de los pobladores.
Vietnam por desarrollar espacios verdes en áreas urbanas ảnh 1El área urbana de Phu My Hung tiene un ambiente de vida fresco (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Muchas localidades vietnamitas han planeado desarrollar ciudades ecológicas, con el objetivo de crear espacios verdes para ayudar a mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de los pobladores.

Según el Departamento de Infraestructura Técnica del Ministerio de Construcción, el porcentaje de áreas verdes por persona en las zonas urbanas en Vietnam es bajo (solo de dos a tres metros cuadrados por habitante), mientras que esa cifra recomendada por la Organización Mundial de la Salud resulta entre 10 y 15 metros cuadrados.

En Ciudad Ho Chi Minh, la mayor metrópolis sureña del país, la superficie total para parques verdes en los proyectos de planificación urbana, supera las 11 mil 400 hectáreas, lo cual corresponde al objetivo de siete metros cuadrados por persona.

De hecho, el área total total de los parques abarca sólo unas 500 hectáreas, equivalente a 0,55 metros cuadrados por habitante.

Ante esta situación, las autoridades municipales se esforzaron por aumentar los espacios verdes, mejorando gradualmente la calidad de vida de la población y el medio ambiente.

Al mismo tiempo, según el Programa de desarrollo de parques y árboles públicos en Ciudad Ho Chi Minh en el período 2021-2025, la urbe también tiene la meta de aumentar al menos 150 hectáreas de parques y 10 hectáreas de espacios verdes públicos, lo que equivale a la plantación de 10 millones de nuevos árboles de todo tipo.

Vietnam por desarrollar espacios verdes en áreas urbanas ảnh 2Fuente: VNA

Con el fin de lograr el objetivo de tres a cuatro metros cuadrados de áreas verdes por persona para 2030, Ciudad Ho Chi Minh lanzó un movimiento para plantar un árbol por cada habitante.

Junto a eso, se han movilizado recursos para el financiamiento y la participación de organizaciones y pobladores en la siembra, cuidado y protección de los árboles.

Próximamente, Ciudad Ho Chi Minh se centrará en la creación de mecanismos y políticas para atraer inversiones en el desarrollo de parques verdes.

En consecuencia, se determinarán los objetivos de planificación de cada proyecto, se desarrollarán políticas para movilizar recursos para la construcción de parques, además de promover mecanismos de gestión más eficientes./.

VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.