Vietnam por desarrollar espacios verdes en áreas urbanas

Muchas localidades vietnamitas han planeado desarrollar ciudades ecológicas, con el objetivo de crear espacios verdes para ayudar a mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de los pobladores.
Vietnam por desarrollar espacios verdes en áreas urbanas ảnh 1El área urbana de Phu My Hung tiene un ambiente de vida fresco (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Muchas localidades vietnamitas han planeado desarrollar ciudades ecológicas, con el objetivo de crear espacios verdes para ayudar a mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de los pobladores.

Según el Departamento de Infraestructura Técnica del Ministerio de Construcción, el porcentaje de áreas verdes por persona en las zonas urbanas en Vietnam es bajo (solo de dos a tres metros cuadrados por habitante), mientras que esa cifra recomendada por la Organización Mundial de la Salud resulta entre 10 y 15 metros cuadrados.

En Ciudad Ho Chi Minh, la mayor metrópolis sureña del país, la superficie total para parques verdes en los proyectos de planificación urbana, supera las 11 mil 400 hectáreas, lo cual corresponde al objetivo de siete metros cuadrados por persona.

De hecho, el área total total de los parques abarca sólo unas 500 hectáreas, equivalente a 0,55 metros cuadrados por habitante.

Ante esta situación, las autoridades municipales se esforzaron por aumentar los espacios verdes, mejorando gradualmente la calidad de vida de la población y el medio ambiente.

Al mismo tiempo, según el Programa de desarrollo de parques y árboles públicos en Ciudad Ho Chi Minh en el período 2021-2025, la urbe también tiene la meta de aumentar al menos 150 hectáreas de parques y 10 hectáreas de espacios verdes públicos, lo que equivale a la plantación de 10 millones de nuevos árboles de todo tipo.

Vietnam por desarrollar espacios verdes en áreas urbanas ảnh 2Fuente: VNA

Con el fin de lograr el objetivo de tres a cuatro metros cuadrados de áreas verdes por persona para 2030, Ciudad Ho Chi Minh lanzó un movimiento para plantar un árbol por cada habitante.

Junto a eso, se han movilizado recursos para el financiamiento y la participación de organizaciones y pobladores en la siembra, cuidado y protección de los árboles.

Próximamente, Ciudad Ho Chi Minh se centrará en la creación de mecanismos y políticas para atraer inversiones en el desarrollo de parques verdes.

En consecuencia, se determinarán los objetivos de planificación de cada proyecto, se desarrollarán políticas para movilizar recursos para la construcción de parques, además de promover mecanismos de gestión más eficientes./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.