Vietnam por garantizar derechos a la igualdad de discapacitados

Un mitin en respuesta al Día internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), hacia la década de ese grupo de personas en la región de Asia-Pacífico en la etapa 2023-2032 tuvo lugar hoy en Hanoi, bajo auspicios de la Asociación de los Ciegos de Vietnam.
Vietnam por garantizar derechos a la igualdad de discapacitados ảnh 1Vietnam por garantizar derechos a la igualdad de discapacitados (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Un mitin en respuesta al Día internacionalde las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), hacia la década de ese grupode personas en la región de Asia-Pacífico en la etapa 2023-2032 tuvo lugar hoyen Hanoi, bajo auspicios de la Asociación de los Ciegos de Vietnam.

Se trata de una de las actividades del evento “Haciala igualdad, el progreso y la integración social para los ciegos de la ASEAN”,la cual contó con la participación de delegados nacionales, de la Asociación delos Ciegos de la región Asia- Pacífico, y países miembros de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Al intervenir en el acto, la miembro del Secretariadodel Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefa de su Comisiónde Movilización de Masas, Bui Thi Minh Hoai, enfatizó los compromisos de su paísde cuidar y crear condiciones favorables para que los discapacitados en generaly los ciegos en particular, realicen sus derechos a la igualdad e impulsen sucapacidad e integración comunitaria.

Desde 1992, las Naciones Unidas eligieron el 3 dediciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el finde promover la comprensión de la comunidad sobre los asuntos relativos a estegrupo de personas, además de promover las actividades asistenciales para ellas.

Con el objetivo de hacer realidad los derechos de laspersonas con discapacidad, un total de 53 países miembros y nueve miembrosasociados de la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia yel Pacífico (UNESCAP) adoptaron la Declaración de Yakarta sobre la realizaciónde los derechos de esas personas en la Cumbre intergubernamental temática de laregión Asia-Pacífico en octubre pasado en Indonesia.

Con anterioridad, representantes de Brunéi, Laos,Malasia, Myanmar, Filipinas, Tailandia y Vietnam asistieron a la serie deeventos “Hacia la igualdad, el progreso y la integración social para los ciegosde la ASEAN”, en los cuales propusieron recomendaciones a los gobiernos de lospaíses en la región sobre la promoción de la implementación de la Convención delas Naciones Unidas sobre este tema./. 

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).