Vietnam por gestionar embarcaciones de pesca y rastrear origen de productos pesqueros

Vietnam por gestionar embarcaciones pesqueras y rastrear origen de productos pesqueros
Vietnam por gestionar embarcaciones de pesca y rastrear origen de productos pesqueros ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las localidades deben adoptar medidas drásticas en la gestión de los barcos pesqueros y la trazabilidad de sus orígenes, indicó Phung Duc Tien, viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural.

Siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), Vietnam ha impedido la violación en los mares de los países y territorios del Pacífico por parte de sus barcos pesqueros, dijo en una conferencia de prensa en Hanoi efectuada la víspera. 

Duong Van Cuong, subjefe del Departamento de Vigilancia Pesquera del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que el marco legal sobre el combate a la pesca IUU se ha completado. Sin embargo, aún se requiere actualización y enmiendas, especialmente en un decreto sobre multas administrativas en el sector pesquero.

Agregó que Vietnam ha reducido el número de barcos pesqueros. Según la base de datos nacional de pesca (VNFishbase), Vietnam cuenta actualmente con 73 mil 282 barcos pesqueros cuyas esloras miden seis metros o más. 

Se han otorgado licencias de explotación pesquera para 27 mil 810 embarcaciones con una eslora de 15 metros o más, o sea, el 94,3 por ciento del total. La instalación de sistema de seguimiento de buques (VMS) alcanzó el 97,65 por ciento.

Las unidades y localidades monitorean las embarcaciones pesqueras desde la salida hasta la llegada a los puertos, verifican los registros de explotación con el VMS y la lista de embarcaciones de alto riesgo que violan la pesca IUU y los datos de la VNFishbase, con el fin de inspeccionar, controlar y tomar medidas contra las actividades ilegales de pesca.

Gracias a la capacitación de la fuerza laboral y la mejora de la infraestructura, las provincias de Binh Dinh, Khanh Hoa, Binh Thuan, Tien Giang y Kien Giang han logrado resultados positivos.

El control del origen de las materias primas de productos del mar está en línea con las leyes vietnamitas y cumple fundamentalmente con los requisitos del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (PSMA) en 14 puertos marítimos designados para el atraque de embarcaciones extranjeras.

El viceprimer ministro Tran Luu Quang ha pedido a las localidades que adopten las medidas establecidas por el Primer Ministro desde ahora hasta octubre, incluido el fortalecimiento de la aplicación de las leyes en el mar para manejar las infracciones con prontitud, además de fortalecer la gestión y supervisión del VMS para garantizar la confiabilidad en la trazabilidad./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.