Vietnam por implementar la Declaración Global sobre transición de energía

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, firmó recientemente la Decisión No. 266/QD-TTg que promulga el Plan para implementar la Declaración de Transición Global del Carbón a la Energía Limpia.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, firmó recientemente la Decisión No. 266/QD-TTg que promulga el Plan para implementar la Declaración de Transición Global del Carbón a la Energía Limpia.

El plan establece el objetivo general de participar proactivamente en la tendencia mundial de desarrollo con bajas emisiones de carbono; movilizar todos los recursos nacionales e internacionales para el desarrollo de la electricidad; investigar y aplicar tecnología de combustión de combustibles limpios para reducir gradualmente las emisiones en las centrales térmicas a carbón; y proponer una hoja de ruta para dejar de operar los centrales térmicas a carbón que han llegado al final de su vida económica y tienen tecnología obsoleta.

Por otro lado, la iniciativa promoverá la explotación y el uso máximo de fuentes de energía renovables para la producción de electricidad, además de garantizar un suministro de electricidad suficiente, estable y cada vez de mayor calidad a precios razonables para el desarrollo socioeconómico, y contribuir a los esfuerzos para responder al cambio climático global.

Adicionalmente, el documento desarrollará las tareas y soluciones integrales para responder al cambio climático y la transición energética para cumplir el compromiso de lograr cero emisiones netas en 2050.

Los objetivos específicos para el período hasta 2030 incluyen la investigación piloto sobre la instalación de sistemas de captura y transferencia de carbono para los centrales térmicas de carbón que utilicen tecnología antigua y de baja eficiencia; y la aplicación de tecnología de combustión con combustibles de biomasa y amoniaco en estas plantas para reducir las emisiones de CO2.

Para 2045, Vietnam plantea aumentar al menos 1,16 mil MW de fuentes de energía limpia alternativas para compensar las fuentes de energía, asegurando un suministro de energía suficiente, así como reconvertir completamente centrales térmicas de carbón a biomasa y amoniaco con una capacidad total de 6,99 mil MW.

Para 2050, el país indochino desarrollará suficientes fuentes alternativas de energía limpia para compensar las fuentes de energía con una capacidad mínima de 3, 33 mil MW.

A partir de 2050, la orientación es no utilizar carbón para la producción de electricidad.

Para alcanzar los objetivos anteriores, el Plan establece tareas y soluciones en materia de normas jurídicas, tecnología, recursos humanos, finanzas y capital, cooperación internacional, transición equitativa y garantía de la seguridad social./.

VNA

Ver más

Participantes en el evento. (Fuente: VNA)

Empresas de Vietnam y Australia promueven cooperación estratégica

Representantes de la empresa vietnamita Sacombank-SBR en Sídney y de EzyRemit Worldwide, una de las principales empresas de tecnología financiera de Australia que ofrece soluciones de pago internacionales, debatieron medidas para fortalecer la cooperación bilateral.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam busca impulsar cooperación internacional en ámbito de energía atómica

El Instituto de Energía Atómica del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam promueve la cooperación internacional con países, organizaciones y regiones del mundo para impulsar la investigación científica asociada a las aplicaciones prácticas de la energía atómica, como contribución al desarrollo socioeconómico de la nación.

Pham Le Ha Thu (Joni Pham), junto con el sistema ATLAS en el CERN (Foto: VNA)

Joni Pham, una física vietnamita apasionada por la ciencia

Pham Le Ha Thu (Joni Pham), estudiante de doctorado de la Universidad de Melbourne y física que trabaja en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), compartió con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) su entusiasmo por su trabajo, en una entrevista efectuada con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero).

Panorama de la 10ª sesión del Comité Nacional de Transformación Digital de Vietnam. (Fuente: Internet)

Vietnam lidera sudesteasiático en la economía digital

La transformación digital de Vietnam está avanzando a un ritmo sin precedentes y la economía digital del país crece más del 20 por ciento anual, lo que la convierte en la de más rápido crecimiento del Sudeste Asiático.