Vietnam por impulsar la Estrategia nacional de crecimiento verde

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió recientemente la Directiva No. 44/CT-TTg sobre la implementación de una serie de tareas y soluciones clave para promover la implementación de la Estrategia nacional de crecimiento verde para el período 2021 - 2030, con visión hasta 2050.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió recientemente la Directiva No. 44/CT-TTg sobre la implementación de una serie de tareas y soluciones clave para promover la implementación de la Estrategia nacional de crecimiento verde para el período 2021 - 2030, con visión hasta 2050.

Este documento indicó que el 1 de octubre de 2024, el premier lanzó la Decisión No. 1658/QD-TTg por la que se aprueba este plan.

Para garantizar que esta estrategia se implemente de manera efectiva y alcance los objetivos establecidos, el Gobierno ha emitido el Plan de acción nacional sobre crecimiento verde para el período 2021 - 2030, con las soluciones específicas asignadas a cada ministerio, rama y localidad.

En los últimos tiempos, a pesar de afrontar numerosos desafíos multidimensionales, bajo la drástica dirección y gestión del Gobierno, el proceso de crecimiento verde de Vietnam ha logrado resultados importantes, contribuyendo positivamente al desarrollo general de la economía.

Sin embargo, el crecimiento verde no se ha convertido realmente en una fuerza impulsora del desarrollo económico porque todavía existen limitaciones y desafíos.

El marco institucional y las políticas para la inversión en crecimiento verde todavía están fragmentados, mientras las herramientas financieras verdes están incompletas y faltan políticas preferenciales para fomentar inversiones innovadoras en el sector.

Además, la capacidad de implementación de las medidas relacionadas con el tema aún es limitada y la conciencia sobre el papel y los beneficios del crecimiento verde no ha calado profundamente en el pensamiento de las personas y las empresas.

Para promover el crecimiento verde, hacia el objetivo de cero emisiones netas para 2050, el Primer Ministro requiere que los miembros de su gabinete y las localidades se centren en dirigir y organizar una implementación seria, completa y oportuna de las tareas asignadas en la Estrategia nacional de crecimiento verde y el Plan de acción sobre este tema.

En particular, los ministros y los presidentes de Comités Populares provinciales deben integrar los objetivos y tareas de crecimiento verde en sus estrategias y planes de desarrollo; además de revisar y evaluar el potencial de nuevas industrias y campos en el sector.

Entre tanto, el Jefe de Gobierno pide acelerar la ejecución de programas y proyectos piloto de nuevos modelos asociados al crecimiento verde; promover la comunicación, la educación y crear conciencia sobre el papel y los beneficios del crecimiento verde para las personas y la comunidad empresarial; fortalecer y mejorar la eficacia de la coordinación y el intercambio de información entre los ministerios, sucursales y localidades en el proceso de implementación de la estrategia nacional.

Por otra parte, la comunidad empresarial, las asociaciones industriales pertinentes, los institutos de investigación y las universidades deben coordinarse con el Gobierno para participar de manera activa en este proceso, así como movilizar las organizaciones y socios internacionales para el desarrollo de la estrategia nacional de crecimiento verde./.

VNA

Ver más

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Destacan momentos trascendentales de las relaciones entre Vietnam y China

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista de China, publicó un artículo del embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, bajo el título “Continuar el segundo momento trascendental de las relaciones entre China y Vietnam”, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam. (Fuente: VNA)

Visita a Suiza del premier vietnamita maximizará oportunidades brindadas

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, confía en que el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación vietnamita aprovecharán al máximo las oportunidades que brindará la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde se realizarán encuentros y debates multilaterales.

El periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argentina mantienen relaciones de cooperación

Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, el 25 de octubre de 1973, y los vínculos bilaterales se han desarrollado de forma constante durante más de cinco décadas, afirmó el periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina.

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.