Vietnam necesita una estrategia integral de transición verde a nivel nacional

Vietnam necesita una estrategia integral de transición verde nacional liderada por el gobierno, con una estrecha coordinación entre ministerios, sectores, autoridades locales y los sectores público y privado, reiteraron expertos.

Vietnam necesita una estrategia integral de transición verde a nivel nacional

Hanoi (VNA) - Vietnam necesita una estrategia integral de transición verde nacional liderada por el gobierno, con una estrecha coordinación entre ministerios, sectores, autoridades locales y los sectores público y privado, reiteraron expertos.

La transición verde requiere un sistema de políticas y programas de implementación práctica que cubran todo, desde las inversiones, el comercio y el desarrollo sectorial hasta las iniciativas de reducción de emisiones.

Sin embargo, los tres desafíos sistémicos más importantes que enfrentan las empresas vietnamitas en sus esfuerzos de transición verde son la falta de financiamiento, personal calificado y soluciones técnicas para la implementación, dijo Pham Thi Ngoc Thuy, directora de la Junta de Investigación para el Desarrollo del Sector Privado, del Consejo Asesor del Primer Ministro sobre la Reforma del Procedimiento Administrativo.

La junta presentó recientemente un informe al Primer Ministro en el que se evalúa la preparación y las dificultades que enfrentan las empresas vietnamitas en sus esfuerzos de transición ecológica.

El informe, basado en diversas fuentes, que incluyen investigación secundaria, una amplia encuesta a dos mil 734 empresas, mesas redondas con líderes de casi 50 asociaciones y empresas nacionales líderes, y consultas con organizaciones y expertos internacionales, destaca la naturaleza global de la "carrera verde".

Según la encuesta, el 48,7% de las empresas cree que la reducción de emisiones y una transición verde son necesarias, y el 16,9% las considera muy necesarias. Pero, el 17,4% lo considera innecesario.

Las empresas agrícolas, forestales, pesqueras e industriales muestran una mayor necesidad de una transición ecológica que las de la construcción y los servicios.

El informe destaca una disparidad entre las compañías nacionales y las de inversión extranjera (IED), ya que el 55,2% de las empresas con IED reconocen la necesidad de reducir las emisiones, en comparación con el 48% de las nacionales.

Sin embargo, la cifra más preocupante es que el 64% de las empresas encuestadas aún no se han preparado para la reducción de emisiones. Solo el 5,5% ha disminuido activamente las emisiones en actividades críticas, y solo el 3,8% hace un seguimiento y reporta públicamente sus avances en este sentido.

Los niveles de preparación son notablemente inferiores para las empresas que operan únicamente en el mercado interno en comparación con las que se dedican a actividades de exportación.

La transición verde requiere recursos financieros sustanciales en todos los sectores. Según la estimación del Banco Mundial para 2022, las necesidades financieras adicionales de Vietnam para generar resiliencia y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2040 ascenderán a 368 mil millones de dólares, de los cuales la adaptación representará el 4,7% del PIB anual del país y la descarbonización requerirá el 2,1% del PIB.

Aproximadamente el 50% de esta financiación provendrá del sector privado (184 mil millones de dólares).

Si bien las empresas necesitan un capital sustancial para la transición verde, las finanzas verdes no se han desarrollado de manera proporcional. En la última década, las finanzas verdes en Vietnam han crecido, pero su escala sigue siendo pequeña. El crédito verde representa solo el 4,5% del total de préstamos pendientes a fines de 2023, y el mercado de bonos verdes sigue estando subdesarrollado.

El informe destaca que los recursos financieros internacionales, como los 15,5 mil millones de dólares prometidos en el marco de la Alianza para una Transición Energética Justa para ayudar a Vietnam a implementar proyectos específicos, deben superar las barreras administrativas para su utilización efectiva.

Vietnam también debe abordar estos desafíos financieros, técnicos e institucionales para cumplir sus objetivos de transición verde y mantener la competitividad global./.

VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.