Bajo el lema "Ampliarlos brazos para ayudar a las víctimas del tráfico humano para que nadie se quedeatrás", el evento reafirmó el compromiso del Gobierno y el pueblo deVietnam en la determinación de detener la trata de personas.
En la ocasión, Ha Thi Nga,presidenta de la Unión de Mujeres de Vietnam, informó que según lasestadísticas del Ministerio de Seguridad Pública, desde principios de 2022, latrata de personas ha tendido a aumentarse, especialmente en el número devíctimas masculinas.
En el período de 2011 a2020, la trata de personas en el país representó el 15 por ciento, y lasvíctimas masculinas fue del 10 por ciento. De 2018 hasta finales de 2022, lascifras fueron de 34 por ciento y 27 por ciento, respectivamente. En el año 2022y los primeros seis meses de 2023, la trata doméstica y el número de víctimasmasculinas representaron más del 40 por ciento.
Nguyen Duy Ngoc,viceministro de Seguridad Pública, considera necesario seguir decerca las tareas y soluciones relacionadas con la prevención y lucha contra lacriminalidad, en general, y la prevención y lucha contra la trata de personas,en particular.
Además, resulta importantela educación y sensibilización para elevar la conciencia de las personas sobrelas medidas usadas por los criminales, ayudar a mejorar la vida de aquelloscon mayor riesgo de ser víctimas de trata y minimizar la migración./.