Vietnam por luchar contra la trata de personas

La Unión de Mujeres de Vietnam, en cooperación con el Ministerio de Seguridad Pública y el Comité Popular de la provincia de Quang Ninh, celebró una ceremonia en respuesta al día nacional y mundial contra la trata de personas (30 de julio).
Vietnam por luchar contra la trata de personas ảnh 1Un espectáculo en la ceremonia en respuesta al día nacional y mundial contra la trata de personas (Fuente: VNA)
Quang Ninh, Vietnam (VNA) - La Unión de Mujeres de Vietnam, en cooperación con el Ministerio deSeguridad Pública y el Comité Popular de la provincia de Quang Ninh, celebróuna ceremonia en respuesta al día nacional y mundial contra la trata depersonas (30 de julio).

Bajo el lema "Ampliarlos brazos para ayudar a las víctimas del tráfico humano para que nadie se quedeatrás", el evento reafirmó el compromiso del Gobierno y el pueblo deVietnam en la determinación de detener la trata de personas.

En la ocasión, Ha Thi Nga,presidenta de la Unión de Mujeres de Vietnam, informó que según lasestadísticas del Ministerio de Seguridad Pública, desde principios de 2022, latrata de personas ha tendido a aumentarse, especialmente en el número devíctimas masculinas. 

En el período de 2011 a2020, la trata de personas en el país representó el 15 por ciento, y lasvíctimas masculinas fue del 10 por ciento. De 2018 hasta finales de 2022, lascifras fueron de 34 por ciento y 27 por ciento, respectivamente. En el año 2022y los primeros seis meses de 2023, la trata doméstica y el número de víctimasmasculinas representaron más del 40 por ciento.

Nguyen Duy Ngoc,viceministro de Seguridad Pública, considera necesario seguir decerca las tareas y soluciones relacionadas con la prevención y lucha contra lacriminalidad, en general, y la prevención y lucha contra la trata de personas,en particular.

Además, resulta importantela educación y sensibilización para elevar la conciencia de las personas sobrelas medidas usadas por los criminales, ayudar a mejorar la vida de aquelloscon mayor riesgo de ser víctimas de trata y minimizar la migración./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).