El jefe del Departamento de Electricidad y Energías Renovables, del Ministeriode Industria y Comercio de Vietnam, Hoang Tien Dung, hizo esa valoración en unintercambio con la prensa al respecto, tras remarcar que varios países en elmundo viven hoy una crisis energética y enfrentan un riesgo de carestía en su generacióny suministro.
Se refirió, además, al compromiso de Vietnam, ratificado en la Conferencia 26de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), de reducir a cero susemisiones contaminantes para 2050.
Según el funcionario, Vietnam es hoy un importador neto de energía con comprassignificativas de carbón y petróleo en la actualidad y de gas natural licuadoen un futuro próximo.
El mayor impacto de esta crisis energética en la industria del país del SudesteAsiático radica principalmente en el incremento de los precios de la energíaimportada.
En ese contexto, el especialista recomendó impulsar las soluciones paraestimular el ahorro y el uso eficiente de la energía, en pos de establecer una demandasostenible.
Abogó, además, por adoptar una hoja de ruta adecuada, teniendo en cuenta elcosto para las inversiones en tecnología y los precios de venta de electricidad,a la par de desarrollar la infraestructura relativa.
Tien Dung hizo hincapié en la resolución 55 NQ/TW del Buró Político acerca de la estrategia nacionalde desarrollo de energía hasta 2030, con visión para 2045, la cual da prioridada las fuentes renovables y limpias y al uso apropiado de los combustibles fósilesen el país, así como al desarrollo de energía proveniente del gas y la reducciónde la de carbón.
Propuso considerar también otras cuestiones como la diversidad de las fuentesenergéticas y garantía de precios aceptables de electricidad./.