Vietnam por mitigar impactos de la crisis energética mundial

Vietnam se encuentra hoy en proceso de cambiar su matriz energética, lo que se evidencia, en parte, mediante el incremento significativo de la tasa de energías limpias como la solar y eólica, factor que ayuda al país a diversificar las fuentes, disminuir la dependencia de la importación y garantizar así la seguridad en ese apartado a largo plazo.
Vietnam por mitigar impactos de la crisis energética mundial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam se encuentra hoy en proceso de cambiar su matrizenergética, lo que se evidencia, en parte, mediante el incremento significativode la tasa de energías limpias como la solar y eólica, factor que ayuda al paísa diversificar las fuentes, disminuir la dependencia de la importación ygarantizar así la seguridad en ese apartado a largo plazo.

El jefe del Departamento de Electricidad y Energías Renovables, del Ministeriode Industria y Comercio de Vietnam, Hoang Tien Dung, hizo esa valoración en unintercambio con la prensa al respecto, tras remarcar que varios países en elmundo viven hoy una crisis energética y enfrentan un riesgo de carestía en su generacióny suministro.

Se refirió, además, al compromiso de Vietnam, ratificado en la Conferencia 26de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), de reducir a cero susemisiones contaminantes para 2050.

Según el funcionario, Vietnam es hoy un importador neto de energía con comprassignificativas de carbón y petróleo en la actualidad y de gas natural licuadoen un futuro próximo.

El mayor impacto de esta crisis energética en la industria del país del SudesteAsiático radica principalmente en el incremento de los precios de la energíaimportada.

En ese contexto, el especialista recomendó impulsar las soluciones paraestimular el ahorro y el uso eficiente de la energía, en pos de establecer una demandasostenible.

Abogó, además, por adoptar una hoja de ruta adecuada, teniendo en cuenta elcosto para las inversiones en tecnología y los precios de venta de electricidad,a la par de desarrollar la infraestructura relativa.

Tien Dung hizo hincapié en la resolución 55 NQ/TW del Buró Político acerca de la estrategia nacionalde desarrollo de energía hasta 2030, con visión para 2045, la cual da prioridada las fuentes renovables y limpias y al uso apropiado de los combustibles fósilesen el país, así como al desarrollo de energía proveniente del gas y la reducciónde la de carbón.

Propuso considerar también otras cuestiones como la diversidad de las fuentesenergéticas y garantía de precios aceptables de electricidad./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.