Vietnam por mitigar impactos de la crisis energética mundial

Vietnam se encuentra hoy en proceso de cambiar su matriz energética, lo que se evidencia, en parte, mediante el incremento significativo de la tasa de energías limpias como la solar y eólica, factor que ayuda al país a diversificar las fuentes, disminuir la dependencia de la importación y garantizar así la seguridad en ese apartado a largo plazo.
Vietnam por mitigar impactos de la crisis energética mundial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam se encuentra hoy en proceso de cambiar su matrizenergética, lo que se evidencia, en parte, mediante el incremento significativode la tasa de energías limpias como la solar y eólica, factor que ayuda al paísa diversificar las fuentes, disminuir la dependencia de la importación ygarantizar así la seguridad en ese apartado a largo plazo.

El jefe del Departamento de Electricidad y Energías Renovables, del Ministeriode Industria y Comercio de Vietnam, Hoang Tien Dung, hizo esa valoración en unintercambio con la prensa al respecto, tras remarcar que varios países en elmundo viven hoy una crisis energética y enfrentan un riesgo de carestía en su generacióny suministro.

Se refirió, además, al compromiso de Vietnam, ratificado en la Conferencia 26de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), de reducir a cero susemisiones contaminantes para 2050.

Según el funcionario, Vietnam es hoy un importador neto de energía con comprassignificativas de carbón y petróleo en la actualidad y de gas natural licuadoen un futuro próximo.

El mayor impacto de esta crisis energética en la industria del país del SudesteAsiático radica principalmente en el incremento de los precios de la energíaimportada.

En ese contexto, el especialista recomendó impulsar las soluciones paraestimular el ahorro y el uso eficiente de la energía, en pos de establecer una demandasostenible.

Abogó, además, por adoptar una hoja de ruta adecuada, teniendo en cuenta elcosto para las inversiones en tecnología y los precios de venta de electricidad,a la par de desarrollar la infraestructura relativa.

Tien Dung hizo hincapié en la resolución 55 NQ/TW del Buró Político acerca de la estrategia nacionalde desarrollo de energía hasta 2030, con visión para 2045, la cual da prioridada las fuentes renovables y limpias y al uso apropiado de los combustibles fósilesen el país, así como al desarrollo de energía proveniente del gas y la reducciónde la de carbón.

Propuso considerar también otras cuestiones como la diversidad de las fuentesenergéticas y garantía de precios aceptables de electricidad./.
VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).